Web Analytics
El consejero andaluz de Industria, Energía y Minas visita la planta de Horse en Sevilla
Suscríbete
Para conocer la producción de la nueva transmisión DB49

El consejero andaluz de Industria, Energía y Minas visita la planta de Horse en Sevilla

521  CR3 HORSE
La visita fue guiada por Javier Bernáldez, director de la fábrica de Horse en Sevilla y Rafael Vázquez, director de Excelencia Industrial y Metaverso de Horse.
|

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha visitado la planta de Horse en Sevilla para conocer de primera mano la producción de la nueva transmisión DB49. Esta fábrica de la compañía, que lleva más de 60 años fabricando transmisiones, aporta estabilidad económica a la región, con más de 1.000 empleados de la comunidad local.

Durante su visita, Jorge Paradela ha recorrido la línea de producción de la nueva tecnología híbrida de Horse para observar cómo se fabrica, además de conversar con varios empleados involucrados en el proceso de producción. La visita fue guiada por Javier Bernáldez, director de la fábrica de Horse en Sevilla y Rafael Vázquez, director de Excelencia Industrial y Metaverso de Horse, que destacaron el papel de Sevilla en la estrategia global de la compañía y la importancia de la neutralidad tecnológica en la búsqueda de una movilidad sostenible a nivel mundial

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado que Horse “es un claro ejemplo de empresa comprometida con la transición energética, destacando por la producción de cajas de cambio híbridas como la nueva DB49”. Un nuevo proyecto que, ha recordado el consejero, “el Gobierno andaluz ha respaldado con casi 6 millones de euros través del programa de ayudas conocido como Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, financiado con fondos propios de la Junta, para que fuese una realidad”. Paradela ha incidido en que desde el Gobierno regional se ha puesto a disposición del sector un Plan CRECE de estímulo específico “para contribuir a que la automoción afronte el reto de una movilidad más sostenible, dotado con 10 millones de euros”.

Javier Bernáldez, director de la Planta de Horse Sevilla, ha comentado que “la nueva transmisión DB49, fabricada aquí en Sevilla, simboliza nuestro compromiso con la región andaluza y nuestra capacidad de exportar al resto del mundo. Es un honor recibir al consejero Paradela y mostrarle nuestra tecnología de vehículos híbridos de clase mundial, incluyendo nuestra nueva caja de cambios DB49 para HEV y PHEV. En Horse creemos que no existe un único camino hacia la movilidad sostenible global, y durante su visita, el consejero Paradela ha podido ver de primera mano nuestro compromiso con soluciones versátiles y tecnológicamente neutrales que responden a las necesidades de clientes de todo el mundo”.

La nueva transmisión DB49, producida en Horse Sevilla, es la primera diseñada y producida bajo marca Horse. Se trata de una unidad sin embrague que ofrece un par máximo de 470 Nm y una potencia máxima de 35 kW. Cuenta con dos motores eléctricos para una máxima versatilidad en una variedad de condiciones de conducción.

La planta, inaugurada en 1966, ha fabricado más de 32 millones de unidades a lo largo de su historia. En 2024 produjo 666.670 transmisiones, de las cuales más del 60% se exportan fuera de España. Con esta visita, Horse reafirma su papel como una empresa clave para el desarrollo industrial de Andalucía, contribuyendo a la competitividad de la región y liderando la transición hacia soluciones de movilidad sostenible que permitan avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente.

   Horse inicia la producción de su eMotor y de la transmisión 'DB49'
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas