Web Analytics
Enrico Letta estará presente en el Congreso Faconauto 2025
Suscríbete
Intervendrá en un diálogo sobre competitividad económica, sostenibilidad y cohesión social

Enrico Letta estará presente en el Congreso Faconauto 2025

Unnamed (1)
El ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa ha marcado la agenda política y económica al destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.
|

Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y autor del reconocido ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa, participará en el Congreso Faconauto 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Ifema Madrid

Letta intervendrá el 6 de marzo en un diálogo sobre competitividad económica, sostenibilidad y cohesión social, presentado por Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. Su presencia, fruto de la cortesía de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) con Faconauto, refuerza el papel del Congreso como foro de análisis de alto nivel y punto de encuentro para la toma de decisiones estratégicas.

La relevancia de la presencia de Enrico Letta

La participación de Enrico Letta en el Congreso Faconauto 2025 llega en un momento clave para Europa y el sector de la automoción. Su ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa ha marcado la agenda política y económica al destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto de creciente competencia global, electrificación y sostenibilidad. Su visión permitirá a los congresistas comprender mejor cómo las políticas europeas pueden influir en el desarrollo del sector, al tiempo que proporcionará claves estratégicas para afrontar los retos de la competitividad y la cohesión social en un mercado cada vez más interconectado.

Bloque de retail y estudio de impacto económico de los concesionarios

La primera jornada del Congreso, el 5 de marzo, abrirá con una ponencia de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, quien abordará, gracias al apoyo de Cetelem, las nuevas tendencias del retail automovilístico. Posteriormente, se presentará el primer estudio de impacto económico de los concesionarios, de la mano de Manuel Sevillano, director de Reputación y Sostenibilidad en Atrevia. Este informe, pionero en nuestro país, ofrecerá una radiografía del peso económico de los concesionarios en la economía nacional y su papel como motor de empleo y desarrollo local.

La inauguración oficial del Congreso, prevista para las 12:30 h del 5 de marzo, contará con la participación de figuras clave como Antonio Brufau, presidente de Repsol; Josep Maria Recasens, presidente de Anfac; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; y Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo.

En la continuación, la agenda se centrará en los retos y oportunidades del sector, recuperando el formato de mesa redonda para dar lugar a una conversación entre Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España; Sébastien Guiges, director general de Renault España; Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group Retail España, y Marco Cane, Stellantis Managing Director Iberia (España y Portugal). La conversación será moderada por Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, y abordará las perspectivas de las principales marcas sobre el futuro de la distribución en un año marcado por las multas a las que se enfrenta el sector si no se avanza en la electrificación del mercado.

Además, el análisis global del mercado se enriquecerá con la intervención de Michael Dunne, consultor, inversor y experto en electrificación y geopolítica, quien compartirá su visión sobre la influencia de China en la automoción global, centrándose en la innovación, la electrificación y las implicaciones geopolíticas para el sector. Este bloque cuenta con la colaboración de CaixaBank Payments & Consumer.

A continuación, de la mano de BCA, tomará la palabra Jean-Roch Piat, consultor estratégico, quien aportará una visión desde una perspectiva europea sobre el negocio del vehículo de ocasión, analizando las oportunidades y desafíos específicos que enfrenta este mercado en un contexto de digitalización y transformación económica.

Día 6: Electromovilidad, sostenibilidad y el futuro del mercado

La segunda jornada arrancará con una intervención de Lukas Neckermann, consultor estratégico y creador del término “movilidad sostenible”, quien presentará una hoja de ruta para construir un ecosistema exitoso de electromovilidad. A continuación, el CEO de Mazda EuropaMartin ten Brink, compartirá la estrategia de la marca en el actual contexto de transición sostenible.

El día culminará con la presentación del Estudio VCON 2024, a cargo de Manuel Díaz, socio responsable de Automoción en PwC España, quien ofrecerá una radiografía detallada de la percepción de los concesionarios sobre las marcas que representan. Este informe, basado en una encuesta exhaustiva entre concesionarios, abordará temas clave como la calidad del servicio ofrecido por las marcas, la rentabilidad de sus modelos de negocio y el apoyo recibido para afrontar los retos de electrificación y digitalización.

Un foro imprescindible para el sector

Con más de 2.000 profesionales previstos, el Congreso Faconauto 2025 se consolida como el evento de referencia para los concesionarios en España y Europa. A través de su combinación única de ponencias magistrales, debates de alto nivel, talleres especializados y espacios de networking, el Congreso permitirá a los asistentes identificar nuevas oportunidades de negocio, anticipar tendencias del mercado y diseñar estrategias para abordar los retos más urgentes del sector, como la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad.

En su edición anterior, el Congreso congregó a 75 empresas patrocinadoras y delegaciones internacionales de 17 países, consolidándose como un punto de encuentro global para los actores de la automoción. Este año, se espera superar estas cifras y reforzar la proyección internacional de los concesionarios españoles, promoviendo su integración en un mercado cada vez más conectado e interdependiente.

   Presentada la nueva edición del programa ‘Renueva tu Vehículo’
   Jordi Hereu, Antonio Brufau y Josep María Recasens abrirán Faconauto 2025
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto