A partir del 1 de enero de 2026, con la llegada de DGT 3.0, se espera que todos los coches que se vendan en España estén conectados. Esto supone un importante desafío para el uso de los datos sensibles que estarán disponibles a partir de ese momento.
Por eso, proteger la información del vehículo se convertirá en una parte fundamental para la seguridad de los conductores y de los mecánicos, y de ella serán responsables tanto los operadores independientes como las grandes marcas, ya que todos podrán acceder a los últimos partes de reparación.
En el pasado, la información compartida brillaba por su ausencia, en ocasiones incluso entre talleres de una misma marca. Además, las certificaciones de cada fabricante son diferentes, de la misma manera que los requisitos o los estándares, lo que crea importantes trabas, sobre todo a los talleres independientes que quieren competir de forma eficiente.
Las soluciones avanzadas de reparación, así como la visibilidad de los datos de reparación de los fabricantes de equipos originales, pueden resolver estos impedimentos, ya que cualquier mecánico independiente podría tener acceso a la información técnica de forma rápida para poder resolver una avería correctamente. Esto no sólo reduce retrasos, sino que, además, ha demostrado ser clave para que las reparaciones sean más precisas.
Por otro lado, este tipo de soluciones ayuda también a los mecánicos a adaptarse al creciente número de marcas y modelos existentes, así como a los nuevos segmentos de vehículos. Lo que está claro es que una mejor cualificación para los mecánicos es positiva para todas las partes implicadas en la industria: desde el conductor hasta la marca.
Además, desde el 1 de abril de 2024, con la introducción del SERMI (acceso armonizado a la información de reparación y mantenimiento de todos los fabricantes de vehículos), los talleres independientes pueden competir en igualdad de condiciones con las grandes marcas, ya que se ha eliminado cualquier obstáculo de acceso a la información esencial.
Pero no nos engañemos: se abre la veda también para que los ciberdelincuentes encuentren nuevas víctimas, por lo que es preciso que se desplieguen protocolos de seguridad robustos que eviten poner en riesgo los datos y la reputación del taller. SERMI ayuda precisamente a los mecánicos a verificarse antes de poder tener acceso a la información del fabricante. En este sentido, Digidentity, la plataforma de identificación y autenticación digital segura, jugará un papel fundamental para garantizar la seguridad global de los procesos de reparación y para otorgar la confianza necesaria al programa SERMI.
¿Cómo se consigue esa confianza? Mediante la emisión de certificados digitales solamente a los empleados autorizados, garantizando así el acceso seguro a través de procesos de identificación digital a operadores remotos, operadores independientes y proveedores de servicios remotos.
Este esquema ya ha sido desplegado con éxito en varios países de Europa y puede servir para que la industria en España dé un paso adelante hacia un sector de las reparaciones más eficiente, competitivo y seguro que prioriza la protección de datos y la confianza basada en la innovación y los servicios mejorados.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.