AECA-ITV ha ofrecido, junto a Sernauto, una nueva formación complementaria sobre los sistemas de suspensión de los vehículos; una iniciativa enmarcada dentro del programa formativo anual establecido por la entidad para ofrecer a sus asociados un servicio adicional a la formación obligatoria que exige la normativa aplicable al sector de ITV. Más de 500 técnicos de ITV procedentes de diferentes regiones de España participaron en esta actividad que se realizó en formato online.
En el seminario se contó con las ponencias de representantes de empresas líderes en la fabricación de estos componentes. Carlos Colado, responsable de Formación de DRiV; Agustin Quesada, responsable técnico de KYB; Rubén Ares, responsable de Producto de Phinia; y Eustaquio Vico y Roberto Vidal, responsable de Servicio y especialista técnico de ZF, respectivamente, comentaron los aspectos más relevantes de este tipo de componentes, evolución y principales innovaciones.
La acción, de carácter gratuito y exclusivo para los asociados de AECA-ITV, estuvo orientada a todo el personal técnico de las estaciones de ITV interesado en ampliar sus conocimientos sobre la materia; y se une al conjunto de medidas que la entidad organiza de forma periódica para apoyarles en la búsqueda de una mayor capacidad técnica, innovación, seguridad y formación constante de sus profesionales.
El seminario, que se dividió en dos jornadas y tuvo una extensión total de 4 horas, se enfocó en las tecnologías existentes y en las tendencias a futuro de los sistemas de suspensión de los vehículos, desarrollando el siguiente temario:
Como quedó patente en el curso, los sistemas de suspensión de los vehículos desempeñan un papel crucial en la seguridad vial al garantizar una conducción estable y cómoda. Estos sistemas son responsables de absorber las irregularidades del terreno, mantener el contacto constante de los neumáticos con la carretera y proporcionar una tracción adecuada. Una suspensión bien diseñada y mantenida mejora el control del vehículo, reduce el riesgo de derrapes y pérdida de control, y optimiza la capacidad de frenado. Además, contribuye a reducir la fatiga del conductor al suavizar el impacto de las vibraciones y los baches, lo cual es esencial para mantener la concentración y la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. En resumen, los sistemas de suspensión son fundamentales para la seguridad vial, ya que mejoran la estabilidad, el manejo y la comodidad del vehículo, disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.