Webfleet extiende su programa OEM.connect a los remolques. El primer fabricante de remolques que se une a este programa es Schmitz Cargobull.
Los operadores de flotas comerciales pueden ahora conectar fácilmente los remolques Schmitz Cargobull con Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware posventa. De este modo, pueden acceder a potentes datos sobre los remolques para aumentar su utilización, reducir los tiempos de inactividad y mejorar la seguridad general.
“Los remolques son la columna vertebral del transporte de mercancías de larga distancia, pero la gestión de una flota de remolques puede ser un reto”, afirma Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europe en Bridgestone Mobility Solutions. “Hacer que nuestra probada solución Webfleet Trailer sea ahora fácilmente accesible a través de los datos de los fabricantes de equipos originales ayudará aún más a las empresas a maximizar el rendimiento de los remolques con información en tiempo real e inteligencia práctica. Estamos encantados de colaborar con Schmitz Cargobull, ofreciendo a nuestros clientes una integración perfecta con el fabricante de semirremolques líder en Europa''.
Los operadores de flotas comerciales pueden conectar sus remolques a la plataforma Webfleet fácilmente a través del portal telemático TrailerConnect® de Schmitz Cargobull con su número de bastidor. Al utilizar la telemática de fábrica, no es necesario instalar ningún hardware adicional, lo que ahorra costes y tiempo. Los clientes se benefician de todas las funciones avanzadas de Webfleet, desde la supervisión de los detalles del viaje y la ubicación hasta la supervisión del mantenimiento y la seguridad, así como la carga útil, el control de la presión de los neumáticos (TPMS) y los datos de temperatura.
Sören Danielsen, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Schmitz Cargobull, añade: “Con el centro de gestión de datos TrailerConnect® de Schmitz Cargobull, los transportistas tienen pleno control sobre sus datos y pueden transmitir los datos seleccionados a terceros de forma eficiente. Al vincular de forma inteligente la información sobre el vehículo, el recorrido y el pedido, en el futuro se podrán seleccionar, procesar y transmitir a sistemas de terceros más datos que los de posición y temperatura con sólo pulsar un botón. El centro de gestión de datos TrailerConnect® es sinónimo de conectividad y transparencia. Todos los implicados a lo largo de la cadena de suministro se benefician de ello”.
La solución integrada de Webfleet y Schmitz Cargobull está disponible a partir de ahora para los clientes europeos de Webfleet. La compañía tiene la intención de ampliar el programa para incluir remolques de más fabricantes en un futuro próximo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.