Webfleet lanza su nuevo Asistente de Inteligencia Artificial en la IAA Transportation 2024; una herramienta que, aprovechando la tecnología de IA generativa, simplifica la gestión de flotas al permitir a los gestores interactuar con los datos de sus vehículos de forma intuitiva y sencilla.
“Estamos encantados de mostrar hoy en la IAA Transportation 2024 por primera vez el Asistente IA de Webfleet, que supondrá un cambio de juego para la gestión de flotas”, afirma Raghunath Banerjee, vicepresidente de Soluciones de Datos de Bridgestone Mobility Solutions. “A medida que los vehículos y activos de flotas crean más y más datos conectados, nuestro trabajo es proporcionar perspectivas procesables a los responsables de la toma de decisiones de una manera fácil y rápida. Nuestro nuevo Asistente IA lo hace con la simplicidad de una IA intuitiva: al interactuar directamente con sus datos y hacer preguntas, los gestores de flotas pueden tomar acciones basadas en datos de forma más rápida y clara para mejorar sus operaciones''.
El Asistente IA de Webfleet se presenta como un proyecto beta en colaboración con los clientes para seguir desarrollando la solución. El proyecto beta se centrará primero en la solución Webfleet OptiDrive para proporcionar a los clientes de Webfleet información basada en respuestas precisas a los retos del comportamiento al volante.
La herramienta de inteligencia artificial ofrece datos históricos y en tiempo real sobre indicadores clave del rendimiento de la flota, como el consumo de combustible y energía, y eventos de conducción como el ralentí, el exceso de velocidad y los frenazos bruscos. Los gestores de flotas pueden escribir preguntas como, por ejemplo, «Dame las estadísticas de todo el tiempo de conducción y el kilometraje total de mis conductores, agregados para los últimos cinco meses», o «¿Cuál es la tendencia de consumo de combustible en los últimos tres meses?», y obtener información precisa en cuestión de segundos. También pueden acceder a preguntas de seguimiento predefinidas y sugeridas.
Con la seguridad de los datos como máxima prioridad, el software de gestión de flotas Webfleet cuenta con la certificación ISO 27001, lo que significa que cumple las normas más exigentes del sector en materia de seguridad, calidad y disponibilidad de los datos. Los datos del Asistente IA de Webfleet en OptiDrive se mantienen dentro del entorno de Webfleet, protegiendo los datos confidenciales de la flota.
El Asistente IA de Webfleet está disponible en versión beta para clientes seleccionados.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.