Grupo HAM, compañía dedicada al servicio integral de gas natural licuado (GNL) y gas natural comprimido (GNC) para aplicaciones industriales, entornos móviles-vehiculares, sector marítimo..., ha implementado la solución de gestión de flotas de Webfleet tras una exhaustiva investigación realizada por el responsable de la flota.
Tras evaluar varias opciones, se optó por Webfleet debido a su eficacia probada y su capacidad para cumplir con las más rigurosas normativas legales. “Nos decidimos por Webfleet porque nos pareció la solución más efectiva, no sólo en términos de seguridad vial, sino también porque nos permitía cumplir con las diferentes normativas relativas a la protección de datos y a la seguridad de la información”, afirma Víctor Banderas, director de transportes de Grupo HAM.
La compañía ha instalado la cámara de salpicadero CAM50, que, además de registrar los eventos que ocurren en la carretera, cuenta con inteligencia artificial para detectar comportamientos de riesgo y avisar a los conductores antes de que ocurra un accidente. “La instalación fue sencilla y rápida”, destaca el portavoz, pese a que tienen vehículos distribuidos por toda Europa.
También monitorizan el estilo de conducción, teniendo en consideración acciones como maniobras bruscas, excesos de velocidad, etc., y comparten con los conductores los análisis para que éstos puedan ver dónde es posible mejorar.
Desde que implementaron Webfleet, HAM ha reducido los eventos de conducción. “Hemos pasado de unos 100 eventos de conducción a la semana a unos 40. Los conductores están involucrados y han recibido formación al respecto, y valoran que las cámaras puedan servir como prueba ante incidentes en la vía”.
Además, si las cámaras detectan alguna conducta de riesgo, incluida la manipulación del teléfono móvil o fumar, avisan al conductor, de manera que éste puede tomar las medidas necesarias. “Estamos muy satisfechos con la solución e intentamos mejorar cada día”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.