El transporte es un sector fundamental, aunque también es el responsable de alrededor del 25% de las emisiones de efecto invernadero en la UE. Por ello, muchas empresas del sector están planteándose el uso de otras formas de combustión, más allá del diésel, para reducir emisiones. Obligadas, en parte, por la normativa cada vez más estricta, pero también por responsabilidad social.
Una de estas alternativas son los vehículos eléctricos. En este caso, además de la evidente reducción de emisiones, su adopción conlleva otras ventajas, como la disminución de los niveles de ruido – algo importante en el reparto de mercancías en ciudades -, así como reducción de costes.
Sin embargo, todavía hay barreras que deben superarse para que las empresas apuesten por los camiones eléctricos, al menos en lo que se refiere a los eléctricos de batería: autonomía, tiempo de recarga, infraestructura de recarga o coste de adquisición son algunos de los retos que las empresas que quieran adoptar eTrucks tendrán que afrontar.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, junto con Bia, especialistas en soluciones de carga inteligente, ha lanzado un eBook titulado “Presente y futuro del camión eléctrico”, donde analiza temas como: las barreras actuales, las tecnologías para hacerles frente, las baterías, la situación actual del eTruck en España, otras formas de combustión alternativas, etc.
El ebook sobre “Presente y futuro del camión eléctrico” de Webfleet y Bia puede descargase de forma gratuita desde su página web.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.