Dürr ha lanzado GigaCoater, su última innovación en tecnología de recubrimiento simultáneo de dos caras, diseñado para fabricantes de equipos originales (OEM) de celdas de batería. Esta novedad combina capacidades de sustrato más amplias con velocidades de recubrimiento más rápidas. Al realizar anchuras de hasta 1.200 mm, el sistema contribuye a la reducción de costes sin afectar a la calidad que marca el estándar del sector automovilístico.
Desde 2006, Dürr ha liderado la tecnología de recubrimiento simultáneo por ambas caras para la producción de electrodos de batería, evolucionando y mejorando constantemente su gama de productos. Esta última innovación de la empresa de ingeniería de máquinas e instalaciones es el resultado de una importante inversión en investigación y desarrollo, y permite aumentar la eficiencia y mejorar la rentabilidad en la fabricación de electrodos.
El GigaCoater se caracteriza por un flujo de producto lineal en el que se combinan dos procesos de recubrimiento en una única estación, complementado con un sistema de secado flotante sin contacto. Gracias a este diseño optimizado se consigue una zona de fabricación más compacta, se reduce el consumo de energía y se evita que los bordes se enrollen después del secado. El innovador proceso de recubrimiento utiliza una matriz ranurada posicionada contra un rodillo de contrapresión, seguida por una banda tensada sobre la matriz ranurada (llamado proceso TWOSD “Tensioned-web-over-slot-die”), que permite revestir simultáneamente las dos caras de la lámina en una sola pasada. El secador flotante garantiza un secado uniforme y sin contacto por ambas caras, mejorando así aún más la calidad de los electrodos.
El diseño simplificado del GigaCoater ofrece un ahorro sustancial de los costes operativos debido al menor consumo de energía gracias al sistema de secado único, una menor manipulación de rodillos, además de requerir menos personal gracias al diseño de un solo nivel. Adicionalmente, se reduce tanto el consumo de materiales como la necesidad de espacio. Todas estas mejoras de eficiencia en conjunto ofrecen un importante ahorro anual.
Además del ahorro de costes, el GigaCoater mejora la calidad del producto al evitar que los bordes se enrollen, garantiza un secado uniforme por ambas caras y mejora la alineación del revestimiento de arriba a abajo.
Con el GigaCoater, Dürr amplía su cartera de productos de máquinas de recubrimiento simultáneo de las dos caras, que hasta ahora incluía el PilotCoater y ProCoater. Procesando láminas de hasta 350 mm con velocidades de recubrimiento de hasta 10 metros/minuto, el PilotCoater es ideal tanto para la producción como para el desarrollo contínuo de procesos y productos. El ProCoater, un sistema de recubrimiento a mayor escala, es adecuado para anchuras de banda de 350 a 700 mm y velocidades de recubrimiento de hasta 50 metros/minuto, lo que permite la producción de baterías de iones de litio a gran escala. Ambos productos se utilizan ya en los principales fabricantes de baterías de todo el mundo.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.