Web Analytics
El robot número 18.000 de Dürr pintará vehículos de Audi
Suscríbete

El robot número 18.000 de Dürr pintará vehículos de Audi

Image006
El robot número 18.000 vendido por Dürr es un robot de seis ejes.
|

Dürr ha fabricado su robot de pintura número 18.000 para Audi en Ingolstadt; un robot que lleva incorporado la última versión del pulverizador, el modelo EcoBell4, con un sistema de aplicación a través de cuatro agujas principales. Gracias a esta tecnología se realizan los cambios de color de manera rápida y con pérdidas mínimas de pintura y disolvente.

La compañía va a suministrar una nueva línea de topcoat para el fabricante de automóviles Audi en Ingolstadt, para pintar el interior y el exterior de la nueva serie Audi Q6 e-tron. El robot que marcará un hito, un EcoRP L033i, se instalará en mayo en la cabina de pintura de interiores. El robot de pintura de seis ejes, equipado con el último modelo del pulverizador de Dürr, el EcoBell4, realiza en sólo 4 segundos el cambio de color gracias a la tecnología patentada de cuatro agujas principales. “Este sistema de aplicación nos permite conectar nuestros tres colores más utilizados directamente al pulverizador, reduciendo así significativamente el consumo de pintura y disolvente”, explica Sven Veit, director de Ingeniería de Fabricación Planta de Pintura de AUDI AG. Con la última tecnología del pulverizador EcoBell4 de Dürr, el fabricante de automóviles no sólo ahorra costes operativos, sino también protege el medio ambiente con menos emisiones de COV.

Alimentación de pintura sostenible

La nueva línea de topcoat estará equipada con un total de 28 robots y su correspondiente sistema de aplicación. Dürr también suministrará una célula de medición de calidad para medir el espesor, la estructura y el tono de la capa de pintura, además de una estación de limpieza en la que dos robots EcoRS Clean F utilizan rodillos de plumas para limpiar las carrocerías. Para este proyecto, Audi también apuesta por el sistema de alimentación de colores especiales EcoSupply P de Dürr con tecnología de sistema limpiatubos de bala (“Molch”).  Este sistema ofrece de forma flexible e ilimitado el suministro de diferentes colores consecutivos para su aplicación.

Historia de éxito de los robots de pintura

En 1998, Dürr suministró su primer robot de pintura, un robot RP7, a Nissan en España. La empresa especializada en máquinas e instalaciones de pintura ya está comercializando su tercera generación de robots, introducida en 2016. La familia de robots de la marca Dürr se beneficia de una estructura modular durante el proceso de fabricación y mantenimiento. El cambio de color y la bomba dosificadora están colocados en el brazo delantero del robot, garantizando de esta manera cambios de color de forma rápida y con unas pérdidas mínimas de pintura y un consumo reducido de disolvente.

A finales de abril, Dürr entregó a Audi el robot hito en su sede central de Bietigheim-Bissingen. “Siempre nos entusiasma recibir un proyecto desafiante. Después de todo, pintar una gran cantidad de automóviles con un alto nivel de calidad es nuestro día-a-día. Una novedad en Audi son las numerosas innovaciones que estamos implementando por primera vez: tanto el EcoBell4 con tecnología de cuatro agujas principales como la tecnología de pintura de alta eficiencia de transferencia. Esto es lo que hace que este proyecto sea tan especial”, dijo Dr. Lars Friedrich, director de la división “Application Technology” de Dürr.

   Dürr España cumple 50 años
   Dürr gana por segunda vez consecutiva el premio ‘Automotive News PACE Award’
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto