La apuesta por la movilidad sostenible ha ayudado a reducir las emisiones generadas por el transporte
Suscríbete
Según el IV Informe OBS sobre Movilidad Eléctrica en España

La apuesta por la movilidad sostenible ha ayudado a reducir las emisiones generadas por el transporte

Image002
May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, durante el acto de presentación de la primera edición del #ConcursoSEM.
|

Actualmente, la nueva manera de movilizarnos está haciendo que mejore el aire que respiramos. Tanto a nivel europeo como nacional, los índices de calidad del aire comienzan a mejorar gracias a la apuesta por la movilidad sostenible, con la que se ha reducido las emisiones generadas por el transporte en el 6% de óxidos de nitrógeno y el 14,5% en partículas finas (PM2,5), según indican los últimos datos disponibles de España y recogidos en el IV Informe OBS sobre Movilidad Eléctrica en España.

Sin embargo, “más del 93,3% de las zonas de España superarían los nuevos valores de referencia de calidad del aire de la OMS, por lo que es todo un reto involucrar a la sociedad en una movilidad más sostenible, saludable y eficiente para cambiar el rumbo de nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones”, así lo ha asegurado May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, durante el acto de presentación de la primera edición del #ConcursoSEM, la Mobility Action impulsada por Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

El acto también ha contado con la participación de Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y segundo teniente de alcalde de Madrid, quien ha destacado el papel activo y fundamental de la ciudadanía en el “impulso de la movilidad sostenible” y ha asegurado que “la movilidad sostenible, además de movilidad, también es salud. Por ello, es nuestro deber fomentarla siempre, no solo durante la Semana Europea de la Movilidad. Y es que solo en Madrid se producen entre 13 y 14 millones de desplazamientos al día. Así, la política de movilidad del ayuntamiento integra todos los modos de transporte con el objetivo de ser referentes en movilidad sostenible. De hecho, en 2019 Madrid era la capital de Europa más contaminante y ahora en 2024 es la que mejor calidad del aire tiene. Esto es por el impulso de la movilidad sostenible”.

La iniciativa #ConcursoSEM tiene como objetivo promover y visibilizar formas de transporte más sostenibles, saludables y eficientes. Por ello, invita a ciudadanos, empresas y organizaciones a capturar y compartir sus experiencias de movilidad sostenible a través de la fotografía. En palabras de May Lopez, “integrar a los distintos sectores de la sociedad -ciudadanos, organizaciones, instituciones- es básico para avanzar de forma más ágil en la toma de decisiones que mejoran la calidad de vida”.

Movilidad y deporte

El encuentro ha reunido a prensa, deportistas, colaboradores y partners comprometidos con el impulso de una movilidad más sostenible, saludable y eficiente.

Buscando calar en la sociedad y llegar al mayor número de personas, la movilidad se ha unido al deporte. Es por ello que reconocidos ex-jugadores profesionales de distintos equipos, como Tote, Luis García y Javi Guerrero, han sido los encargados de hacer entrega de los diplomas a las organizaciones que más están apoyando el concurso -Continental, Ayvens, Fraikin, Movus, Nacex, Norauto, Pib Group Ideas, AiCross y Cepsa- como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, y de impulsar la participación en el #ConcursoSEM de forma activa.

También se ha otorgado un reconocimiento especial a la Comunidad de Madrid, por su contribución a la Mobility Action #ConcursoSEM, que ha recogido el director general de transportes, Luis Miguel Torres Hernández, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid.

“Vamos a poner en marcha la primera Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid -que irá acompañada de un Plan de Movilidad- y en la que se tendrá en cuenta no solo la sostenibilidad medioambiental, también la económica y social y, por supuesto, la seguridad”, ha concluido.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas