Web Analytics
Horse producirá su motor Turbo Flex Fuel de 1,3 litros en Brasil
Suscríbete
Tras el éxito de producción de los modelos de 1 litro

Horse producirá su motor Turbo Flex Fuel de 1,3 litros en Brasil

HORSE HR10 Engine
Tanto el HR10 como el HR13 incorporan un recubrimiento de carbono tipo diamante (DLC) inspirado en la Fórmula 1 para las piezas móviles de la culata, así como los segmentos y los pasadores del pistón.
|

HORSE llevará la producción de su potente y eficiente motor Turbo Flex Fuel de 1,3 litros a Brasil, tras el exitoso inicio de producción de los modelos de 1,0 litros en Brasil a principios de este año. Tras el probado rendimiento de estos motores en el mercado brasileño, la compañía planea comenzar a producir estos motores a nivel nacional en su planta de Curitiba en 2024.

Diseñados para satisfacer las necesidades específicas del mercado sudamericano, estas avanzadas unidades ofrecen una potencia, un par, una eficiencia y unas emisiones excepcionales. Estos motores Turbo Flex pueden funcionar tanto con gasolina como con etanol sostenible, además de cumplir con la norma Proconve L7 (equivalente a Euro6d) y ya están en proceso de certificación para las próximas y estrictas normas L8.

El motor tricilíndrico de 1.0 litros, denominado «HR10», ofrece una potencia máxima de 125 CV (92 kW) y un par máximo de 220 Nm, el 90% del cual está disponible a tan sólo 1.750 rpm para ofrecer una respuesta al acelerador inigualable en todas las condiciones de conducción. El motor de cuatro cilindros y 1,3 litros, con nombre en clave «HR13», ofrece una potencia máxima de 170 CV (125 kW) y un par máximo de 270 Nm a sólo 1.600 rpm.

Más de 170.000 horas de desarrollo se han dedicado sólo al motor Turbo Flex de 1,0 litros, para que pueda satisfacer la exigente demanda de los consumidores sudamericanos. La vanguardista planta de HORSE en Curitiba (Brasil) tendrá capacidad para producir 500.000 motores al año. Tras una inversión de 100 millones de reales en las instalaciones de Curitiba, la producción del HR13 comenzará junto con la del HR10 en 2024.

Guillaume Tuffier, Director of Powertrain Strategy & Advanced Engineering at HORSE Powertrain Solutions, dijo: “Cuando decimos que creamos soluciones de propulsión a medida para mercados de todo el mundo, lo decimos en serio. La producción de los HR10 y HR13 en Brasil es un ejemplo perfecto de cómo aprovechamos la experiencia local para satisfacer la demanda local. Con unas características de conducción excepcionales, un funcionamiento impecable con dos combustibles y una calidad excepcional, los HR10 y HR13 son los motores ideales para el mercado brasileño”.

Eficiencia excepcional

Tanto el HR10 como el HR13 incorporan un recubrimiento de carbono tipo diamante (DLC) inspirado en la Fórmula 1 para las piezas móviles de la culata, así como los segmentos y los pasadores del pistón. Esta avanzada nanotecnología reduce la fricción y mejora la eficiencia del combustible.

Las paredes de los cilindros del bloque motor de aluminio ligero se benefician de un revestimiento Bore Spray Coating (BSC), que permite un calentamiento más rápido desde frío y por sí solo supone una reducción de las emisiones y el consumo del 1%.

Otras características de ahorro de combustible incluyen un tratamiento superficial de polímero reductor de la fricción para los componentes del cigüeñal y un sistema Start & Stop equipado con Reflex, que puede apagar el motor antes de que el vehículo se detenga para lograr una eficiencia aún mayor.

Tecnología de vanguardia

Con una innovadora culata en forma de Delta, estos dos motores son más compactos, ligeros y tienen un centro de gravedad más bajo que los motores rivales. Además, el colector de escape está fundido en la culata para una respuesta más rápida del turbo y una excepcional entrega de par a baja velocidad. El turbocompresor de ambos motores está controlado con precisión por una válvula de descarga electrónica, que proporciona una presión de sobrealimentación máxima de 1,5 bares para el HR10 y de 1,4 bares para el HR13.

Potencia y eficiencia mejoradas gracias a la variación continua de la sincronización de las válvulas de escape mediante un eje de control de doble válvula accionado electrónicamente en la culata. No sólo permite una combustión más eficiente y un mayor rendimiento, sino que el regulador utiliza cojinetes de rodillos para reducir aún más la fricción.

Tanto el HR10 como el HR13 se benefician de un sistema de inyección directa desarrollado especialmente para el uso de etanol. Cada cilindro de ambos motores está acompañado por un inyector central de seis orificios que funciona a 200 bares de presión, diseñado para una atomización excepcional del combustible que proporciona potencia y par sin esfuerzo y sin afectar a la eficiencia del combustible.

   HORSE lanza su primer programa propio "HORSE Powering Talent Program" en España y Portugal
   HORSE establece un memorando de entendimiento con WEG para investigar y desarrollar su sistema de propulsión Range Extender
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto