Velca, empresa de motos eléctricas, asegura que la recién anunciada prórroga del MOVES III sigue incidiendo en los vicios del pasado y aconseja, si se quieren dinamizar las ventas de motos electrificadas, corregirlo, de forma que aporte un incentivo directo, fácil, con alcance y no tributable. En este sentido, la empresa ha puesto en marcha su particular Velca MOVES III -a la espera de que el Gobierno lance en 2025 un plan de ayudas diseñado para que realmente funcione y no quede en un mero eslogan-, tras el éxito obtenido en 2022, ejercicio en el que consiguió hacer en un solo mes el 40% de la facturación del ejercicio, y en 2023, cuando logró triplicar las ventas respecto a un mes convencional.
Y es que, según Emilio Froján, CEO y confundador de Velca, “con la tercera prórroga del MOVES III, España entra en los penalties. O diseña un plan sin vicios del pasado para 2025 o será ya un lustro con ayudas que no han ayudado a fomentar la electrificación de las dos ruedas”, y añade que “las empresas privadas no pueden estar todo el rato tirando del carro solas, porque es el Gobierno el que tiene músculo para cambiar las cosas, pero también tiene que poner cabeza. Hay que pensar en las personas, poniendo encima de la mesa un sistema sencillo con mínimos procedimientos y cero tiempos de espera”.
El Velca Moves proveerá de hasta 1.100 euros la compra de una moto eléctrica de batería extraíble y con hasta 700 euros la de un ciclomotor a partir de agosto, justo cuando arranca la nueva prórroga del MOVES público. Las ayudas de Velca estarán vigentes hasta septiembre, nace sin límite de fondos e inmunizado frente a la deficiente y heterogénea gestión de las comunidades autónomas, lo cual es fundamental, ya que algunas de las autonomías que más motos eléctricas matriculan son, justamente, las que peor gestionan las ayudas públicas, sobre todo Cataluña y Andalucía. Además, a diferencia del MOVES III, las subvenciones de Velca no son excluyentes; es decir, si se compra moto ya no valen para coche y viceversa, y, como hemos visto, también incluye a los ciclomotores.
Esta nueva edición del Velca MOVES, que debería ser la última si el Gobierno lanza finalmente un plan bien configurado el año próximo, pone el foco en que el dinero se reciba de manera directa, de forma que los compradores no lo tienen que adelantar nada de sus bolsillos y esperar hasta dos años para su reembolso.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.