Web Analytics
El renting crece el 15,4% en lo que va de año
Suscríbete
Revel desvela los vehículos más demandados

El renting crece el 15,4% en lo que va de año

Imagen de recurso coches más demandados renting
En el segmento de los compactos, el Opel Corsa es sin lugar a dudas una apuesta segura.
|

Según la Asociación Española de Alquiler y Leasing (AELR), el renting de turismos, vehículos comerciales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha crecido el 15,4% en lo que va de año, alcanzando las 184.243 operaciones.

En este contexto, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), explica que el parque de vehículos de renting ha crecido el 4,28% durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, durante el primer semestre del año, el renting ha supuesto el 29,04% del volumen de negocio, mientras que, en 2023 en este mismo periodo, este supuso el 26,98%. En otras palabras, esto se traduciría en el 2,06% más del volumen actual del renting en España con respecto al año anterior, lo que evidencia el crecimiento actual del sector. Tanto es así que, los operadores de renting, han adquirido un total de 184.956 vehículos nuevos para sus clientes a lo largo del primer semestre de 2024, habiendo invertido 619 millones de euros más que durante los seis primeros meses del ejercicio anterior.

Además, según la AER, Toyota, Peugeot o Mercedes se encuentran entre las diez marcas de coches de renting más demandadas en 2024 y REVEL, la empresa líder en renting de vehículos para particulares, ha desglosado aún más este listado con los modelos más solicitados por sus clientes. Según la compañía de renting, hay una preferencia significativa por los SUVs en diversos tamaños, así como por los coches compactos. Esta tendencia refleja el creciente interés de los consumidores en vehículos que combinan versatilidad y comodidad, adaptándose tanto a necesidades urbanas como a escapadas fuera de la ciudad.

Con una oferta seleccionada para satisfacer las expectativas actuales, estos son algunos de los modelos más demandados de la compañía:

SUVs compactos: Toyota Yaris Cross y Peugeot 2008

La unión entre un gran espacio interior y unas medidas exteriores contenidas, ha llevado a los SUV compactos, y en especial, al Toyota Yaris Cross y al Peugeot 2008, a conquistar las calles. Por un lado, la apuesta de Toyota es clara; un coche amplio por dentro, con un espacioso maletero y numerosas ayudas a la conducción combinado con un motor híbrido automático, que brinda consumos bajos y la mayor fiabilidad sin comprometer potencia y confort. Por otro lado, Peugeot ofrece unas mayores dimensiones exteriores e interiores junto con un interior super equipado de gadgets tecnológicos, todo ello propulsado por un motor gasolina y un cambio manual, que te permitirán hacer buenos consumos sin sacrificar dinamismo y deportividad.

El compacto predilecto: Opel Corsa

En el segmento de los compactos, el Opel Corsa es sin lugar a dudas una apuesta segura. La receta de su éxito se compone de varios ingredientes, como una estética rompedora que le otorga detalles únicos como su parrilla frontal, un interior actualizado cómodo y con múltiples opciones multimedia, y un paquete de innovaciones tecnológicas como son los faros Eco Led, o el control de crucero adaptativo.

SUVs grandes: elegancia y potencia

En el segmento de los SUVs de tamaño grande, Mercedes-Benz claramente destaca gracias a sus modelos GLC y GLC Coupé. Además de la fiabilidad, innovación y calidad de construcción que definen a Mercedes-Benz, sus GLC y GLC Coupé brillan por su motor híbrido enchufable, el cual permite hacer una conducción eléctrica por ciudad gracias a los más de 100km de autonomía eléctrica y, unos consumos bajos en carretera con su motor 2.0L Diesel, todo ello sin sacrificar dinamismo y deportividad gracias a sus 333cv y su tracción a las cuatro ruedas 4MATIC. Respecto a su diseño exterior, tenemos la opción de coger la versión GLC o el GLC Coupé, sacrificando en este último parte de su gran maletero a cambio de unas líneas más deportivas y sofisticadas.

Santiago Estrada, COO de REVEL, explica: “Desde REVEL invertimos nuestros esfuerzos en contar con una oferta de vehículos que no sólo respondan a las expectativas de movilidad sostenible, sino que también proporcionen el confort y la tecnología que los conductores actuales demandan. Seguiremos trabajando para ampliar y mejorar nuestra flota, asegurándonos de que cada cliente encuentre el vehículo que mejor se adapte a su estilo de vida, ya sea para la vida urbana o para un uso más allá de la ciudad”.

   El renting facturó 4.194 millones de euros e invirtió 4.161 millones de euros en el primer semestre en España
   El renting aumenta sus matriculaciones el 16% en el primer semestre de 2024
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto