Ganvam ha señalado al Ministerio de Industria la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad, para ser un país referente en la transformación digital y ecológica del sector automovilístico. Para ello, se han reunido la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, y su director general, Fernando Miguélez, quienes han reconocido que ser referentes requiere de medidas de calado que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.
En este sentido, Raúl Palacios ha destacado el compromiso de Ganvam con la movilidad conectada y ha señalado que “el vehículo conectado es el verdadero revulsivo”, demandando “que el sector, de manera global necesita un apoyo real para que toda la cadena de valor se adapte a esta transformación”.
En palabras de Palacios, “para abordar con éxito esta transformación digital hay que acompañar a todas las empresas del sector y, en especial, a las pymes y autónomos del sector en su reorientación hacia plataformas de servicios de movilidad conectada; y para ello, resulta clave una estrecha colaboración de las asociaciones sectoriales con la Administración”.
En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha destacado la importancia de seguir trabajando coordinados con los representantes del sector de la movilidad para afrontar el “cambio de paradigma que afronta el sector del automóvil”. “Es fundamental compartir conocimiento, datos y sinergias de todo tipo para que se favorezcan los nuevos modelos de movilidad, acompasados a las necesidades de la sociedad”, ha añadido Torró.
La descarbonización ha sido otro de los puntos clave del encuentro mantenido y al respecto, el presidente de Ganvam ha reiterado el compromiso del conjunto del sector por los objetivos marcados, si bien son necesarias medidas aceleradoras.
A este respecto es clave “poner en marcha estrategias eficaces que permitan reducir la edad del parque móvil aplicando el principio de neutralidad tecnológica”. Es por ello que ha pedido “la revisión de los actuales planes de incentivos y apoyos al vehículo de ocasión como palanca para dinamizar el mercado, reducir la edad del parque, acelerar la descarbonización y democratizar la movilidad”.
En este sentido, Palacios valora la continuidad de las ayudas del Moves hasta diciembre de 2024, pero ha trasladado que, si el Gobierno quiere realmente convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses. Para Ganvam, al incluirlos en los planes, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa. Teniendo en cuenta que la movilidad es un derecho indiscutible para todos los ciudadanos, la patronal sectorial ha trasladado la necesidad de que ningún ciudadano quede fuera de las estrategias de descarbonización y la movilidad conectada por motivos económicos.
Según Palacios, “para afrontar la transformación actual hay que tener visión conjunta, ya no solo para que el modelo al que vamos tenga más valor que el que dejamos atrás, sino también para evitar grietas por las que se puedan colar actores externos que, sin aportar valor en nuestro mercado, se queden con los beneficios de este nuevo modelo. Como país, no nos lo podemos permitir”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.