Estos son los 5 modelos que menos tardan en venderse en el mercado de ocasión
Suscríbete

Estos son los 5 modelos que menos tardan en venderse en el mercado de ocasión

Unnamed
|

Con motivo de la celebración del Salón de VO de Madrid, que está abierto al público hasta el 16 de junio, AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto a partir de datos de autobiz, ha identificado el tiempo medio que tardan en venderse los coches usados, siendo de 84 días, así como los cinco modelos que menos tardan en venderse.

De forma concreta, los cinco coches que permanecen muy poco tiempo a la venta son los siguientes. El primer puesto es para el Kia e-Niro eléctrico de segunda generación, con un tiempo medio de 25 días y un precio medio de 26.500€. En el segundo puesto se sitúa el modelo HS híbrido enchufable de la marca china MG (con un valor medio de 26.750€ y 26 días). El tercer escalón del podio es para el Dacia Lodgy (con motor diésel, un valor medio de 8.950€ y 29 días).

Así, tras analizar la tipología de los coches que ocupan los tres primeros puestos, se puede afirmar que la incertidumbre mecánica o tecnológica por parte de los usuarios hace reducir el tiempo de espera de los híbridos y eléctricos, mientras que el tiempo de los combustión se alarga, una conclusión que viene refrendada por los puestos cuarto y quinto del ránking, ocupados respectivamente por el Peugeot Partner (diésel, con un valor medio 15.150€ y 31 días) y el Mercedes GLB (gasolina, 44.100€ de precio medio y 31 días).

Tiempo de media mayor en combustión

Para los vendedores profesionales del sector, según fuentes consultadas por AutoScout24, el tiempo medio deseable de rotación de un coche debe ser inferior a los dos meses (60 días), un hecho que cada vez sucede con menor frecuencia entre los coches de combustión, donde el tiempo medio que permanecen a la venta es de 92 días, según los datos de autobiz durante el último año.

Asimismo, dado el contexto actual, con la implantación este año de las áreas ZBE, los vehículos híbridos y los 100% eléctricos tardan en venderse hasta 16 días menos (con una media de 76 días) que los de combustión. Y es que disponer de un distintivo Eco o Cero supone toda una “compra maestra” para los conductores, pues asegura una movilidad sin restricciones durante muchos años.

Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24: “Con las nuevas restricciones anunciadas para los vehículos con etiqueta B en el horizonte, que, según los datos actuales, afectaría a seis de cada diez coches en nuestro país, el mercado de ocasión va a cobrar una especial relevancia para facilitar el cambio de vehículos de con a sin restricciones, al proporcionar una mayor accesibilidad para el bolsillo. Y aquí los coches de ocasión con etiquetas medioambientales C y Eco se convierten en la herramienta de transición óptima hacia una movilidad cero emisiones, el escenario en el que se moverán todas las personas que vivan en ciudades afectadas por las ZBE a largo plazo”.

   Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión
   El precio medio del vehículo de ocasión en Madrid aumenta casi 8.000 euros en los últimos nueve años
Pexels tara winstead 8386440

¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.

Mapa

Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.

Unnamed

AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.

Pexels hyundaimotorgroup 19233057

Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.

STAND GARANTIPLUS FACONAUTO 2025

Ges Seguros y GarantiPLUS han confirmado su participación en Faconauto 2025 como ‘Patrocinador Oro’, reafirmando su compromiso con el sector de los concesionarios. En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Ifema Madrid, la compañía contará con un stand propio.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas