El precio medio del vehículo de ocasión en Madrid hace nueve años era de 12.919 euros; en la actualidad es de 20.745 euros; casi ocho mil euros más. Si la comparación se realiza entre el precio más barato, 12.919 euros, y el más caro, que se produjo en septiembre de 2023, cuando alcanzó en la Comunidad de Madrid los 21.648 euros, la diferencia supera con creces esos ocho mil euros.
Madrid, sin embargo, no ha sido la comunidad con el precio de oferta del vehículo de ocasión más caro de España en mayo, según los datos del barómetro que ha realizado coches.net, con ocasión del Salón del Vehículo de Ocasión que arranca mañana en el espacio Ifema de Madrid. De hecho, hay otras seis comunidades en las que habría que desembolsar más dinero para acceder a un coche de ocasión. El precio medio de oferta en Madrid ha crecido el 5,1% en mayo respecto al mismo mes del año pasado. Se trata de un incremento un poco inferior a la media nacional, que ha sido, en este mismo periodo, del 6,4%.
El precio del vehículo de segunda mano en la comunidad de Madrid lleva once meses de subidas consecutivas, desde junio de 2023, cuando cayó el 0,3%. Este incremento del 5,1% queda, sin embargo, lejos de los meses de crecimiento récord, que se produjeron entre agosto de 2021 y agosto de 2022, con un récord absoluto del 19,4% en diciembre de 2021.
Llama la atención, el aumento del precio del vehículo seminuevo del 7%, que confirma el excelente estado de salud de los coches de segunda mano de menor antigüedad que, lógicamente, son los de mayor importe. Está en sintonía con el de los vehículos de entre 4 y 5 años, con un incremento del 7,9%. El precio se incrementa en todas las categorías de edad, pero lo hace de manera más moderada entre los de más antigüedad, es decir los de más de diez años, que crecen el 3,3%.
El precio de oferta del coche de ocasión en Madrid no está ni a la cabeza ni a la cola de España. En concreto, se sitúa en la séptima posición, por debajo de Baleares y por encima de Aragón. La más cara, Murcia, que recupera la primera plaza (21.351 €) seguida muy de cerca por Cataluña (21.270 €) y Castilla y León se sube al podio (21.246€). Completan País Vasco y Asturias el quinteto de regiones cuyo precio medio está por encima de los 21.000 euros.
La oferta de vehículos de ocasión, es decir la que se anuncia en coches.net, arroja datos de enorme valor para entender la tendencia del mercado de coches de segunda mano. La primera lectura es el gran crecimiento en la comunidad madrileña del stock, que ha crecido en mayo el 11,7%, en línea con el aumento, también a doble dígito, con el 13,2%, en el resto de España.
Destaca, sobre todo, el impresionante aumento de la oferta de los vehículos seminuevos: el 102%, algo menos que la media nacional (108,1%). Si bien es cierto que ambos grupos no representan una cuota de mercado elevada en el total de la oferta del parque automovilístico de segunda mano, estos incrementos son un termómetro de hacia dónde va la tendencia en 2024. En Madrid, sólo cae la oferta de coches entre 4 y 5 años, que se deja el 10%. La oferta de los más antiguos, es decir los de más de diez años, crece el 9,2%.
Por otro lado, el también el gran momento de los vehículos híbridos y eléctricos, que ya representan el 15,6% de la oferta automovilística en Madrid, lo que supone 3 puntos más que la media estatal, que es del 12,5%, según indica coches.net. Además, crecen el 90,6% respecto al mismo mes de 2023.
El tirón de los seminuevos, no solo se refleja en el precio medio y en la oferta, sino que también son los claros protagonistas en lo que a interés y búsqueda se refiere. La demanda de esta tipología de vehículos de menos de un año ha subido en Madrid el 47%, según datos de coches.net, en solo un año.
Según datos facilitados por Ideauto a coches.net, en lo que llevamos de año se han vendido en Madrid 139.968 vehículos de segunda mano, de los cuales, más de 58.000 han sido coches con más de 10 años de antigüedad y más de 61.000 vehículos diésel.
Entre los cinco modelos más vendidos encontramos el Renault Megane, con 4.059 unidades vendidas hasta mayo, con una edad media de 12,8 años; el VOLKSWAGEN GOLF con 3.575 vendidos hasta mayo y una edad media de 12,5 años; el SEAT IBIZA con 3.411 unidades y una edad media de 13,4 años; el FIAT 500 con 3.065 unidades y una edad media de 2,7 años y el FORD FOCUS, con 3.018 unidades y una edad media de 12,3 años.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.