Las matriculaciones de electrificados se contraen el 17% en mayo
Suscríbete
Acumulan un descenso del 3,2% este año

Las matriculaciones de electrificados se contraen el 17% en mayo

Pexels kindelmedia 9800009
Menos del 10% de los turismos matriculados en mayo correspondieron a modelos electrificados.
|

Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) se contrajeron un 17,1% en mayo, situándose en las 10.892 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En lo que llevamos de año acumulan un descenso del 3,2%, hasta las 52.366 unidades.   

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron un 15% en mayo, con un total de 6.002 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 8%, hasta situarse en las 26.462 unidades, sobre todo, por el retroceso  de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 28,2% y un 45,9%, respectivamente, durante el mes pasado. 

En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron más de un 12% en mayo  y acumulan una subida del 12,4% en lo que va de año. De esta forma, casi el 49% de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.  

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos se mantuvieron estables en mayo, con un total de 4.525 unidades. En el acumulado, suben un 2,4%, hasta alcanzar las 20.179 unidades matriculadas.  

Los ciclomotores eléctricos registraron una caída del 82,4%

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 82,4% durante el mes pasado, con un total de 214 unidades. Hasta mayo, retrocedieron un 52,6%, hasta situarse en las 1.055 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 574 unidades en  mayo, lo que supone un 24% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso del 36,2%, contabilizando un total de 2.081 unidades matriculadas.  

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las  matriculaciones de furgonetas eléctricas, continuaron al alza en mayo, con un crecimiento del 6,4%, alcanzando las 448 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden un 20%, hasta situarse en  las 2.160 unidades.  

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 19,3% durante el mes pasado, con un total de 4.890 unidades. En lo que va de año, acumulan un ligero crecimiento del 2,2%, hasta situarse en las 25.904 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas y autobuses. Así, el 9,7% de las matriculaciones de turismos registradas en mayo correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).  

AEDIVE y GANVAM instan al Gobierno a tomar medidas contundentes e inmediatas

A la vista de los datos, desde AEDIVE y GANVAM se insta al Gobierno a tomar medidas "contundentes e  inmediatas", y "capaces de hacer cumplir los ambiciosos objetivos que el propio Ejecutivo se ha marcado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), máxime después de que el sector haya acometido un importante esfuerzo inversor para adaptarse a la transición hacia las cero emisiones, con el objetivo de que los  usuarios adopten la movilidad eléctrica". 

En este sentido, abogan por medidas fiscales que reduzcan la barrera del precio de adquisición, además de una revisión de la gestión de incentivos, "dado que estos deben aplicarse en el momento de la compra y no  computar como rendimiento en el IRPF". Estas mejoras en los planes de incentivo deben incluir también ayudas  para camiones y autobuses, así como apostar decididamente por los vehículos de dos ruedas que tanto  contribuyeron al despegue de la electromovilidad. 

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas