Web Analytics
Horse lanza el motor Ranger Extender de 800 km de autonomía, 200 km en modo eléctrico
Suscríbete
Cuenta con etiqueta medioambiental “0 y permite circular sin restricciones por las ZBE

Horse lanza el motor Ranger Extender de 800 km de autonomía, 200 km en modo eléctrico

0I7A9032
El tamaño de la batería se ha reducido en más del 50% en comparación con un VE equivalente, lo que proporciona unos 200 km de autonomía puramente eléctrica y una autonomía total de más de 800 km.
|

Apenas una semana después de que visitásemos el centro de I+D+i de Horse en Valladolid, donde nos anticiparon el inminente lanzamiento de un motor de autonomía extendida, el Ranger Extender, el fabricante de motores propiedad de Renault pone en el mercado esta nueva generación de propulsores, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico –con potencia de 50 kW para turismos y 80 kW para comerciales ligeros– con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo.

Dicho sistema tiene una autonomía de 800 km (600 km nos dijeron durante la visita), resultado de sumar 200 km en modo eléctrico con 600 km más del motor de combustión, si bien, como señalamos y a diferencia de los híbridos enchufables (PHEV), el motor de combustión no transmite en momento alguno su potencia a las ruedas, sino que funciona, a través del citado generador eléctrico, como fuente de energía, manteniendo constante el nivel de carga de la batería de alto voltaje, que se utiliza para alimentar el motor eléctrico. Cuando el estado de carga de la batería es suficiente, el motor de combustión se apaga automáticamente. Además, la batería también puede cargarse de forma similar a la de un vehículo eléctrico, utilizando un cargador público o una fuente de alimentación doméstica.

El sistema híbrido de Horse, por tanto, en España cuenta con la etiqueta medioambiental “0”, definida por la Dirección General de Tráfico (DGT) y permite circular sin restricciones por zonas de bajas emisiones.

Además de las ventajas reseñadas, la batería de alto voltaje del Ranger Extender ocupa la mitad de tamaño que la de un vehículo eléctrico puro, lo que supone un importante ahorro de costes y peso y reduce la explotación de la cadena de suministro de minerales, amén de que su mayor flexibilidad de instalación permite que pueda funcionar en cualquier arquitectura de vehículo existente, ya esté diseñada para vehículo eléctrico o para motores de combustión tradicionales.

Por otro lado, al funcionar el motor de combustión en un rango de revoluciones muy eficiente, minimiza el consumo de combustible y las emisiones. Si a todo ello unimos que dicho motor puede utilizar combustibles sintéticos (eFuels), su huella de carbono es similar a la de un vehículo eléctrico, pero con mayor autonomía.

En este sentido, el CEO de Horse, Patrice Haettel, asegura que la tecnología Range Extender permite a los usuarios entrar en zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades, conduciendo en modo EV puro; sin embargo, “cuando la carga de la batería se agota y el usuario necesita recorrer distancias mayores, añade otros 600 km de autonomía que permiten viajar más lejos con facilidad y la máxima eficiencia”.

Un vistazo a los niveles de ventas por regiones en el mundo, subraya Haettel, “apunta a la necesidad de una variedad de soluciones de generación de energía para satisfacer las necesidades técnicas y las demandas individuales de los usuarios. No existe una solución única, sino que estamos desarrollando híbridos de nueva generación, extensores de autonomía y soluciones de energía sintética y de hidrógeno”.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto