Solera, compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, entra en el mercado español de transporte y logística para producir eficiencias a través de la digitalización de servicios, hoy escasamente o nada digitalizados y que redundan en costes por exceso innecesario de kilometraje.
Como arranque de sus operaciones con empresas de transporte y logística, desplegará su suite de soluciones Roadnet Anywhere, ya rodada en otros países, como Estados Unidos, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas una solución real que genere un equilibrio entre el control de costes y un elevado nivel de servicio.
En principio, pondrá el foco en la optimización de las rutas de la última milla, dado que su diseño es un punto crítico que muchas empresas aún no han digitalizado o, por el contrario, no disponen de soluciones digitales que abarquen todas las variables.
En este sentido, Solera recuerda que es clave que las empresas puedan tener todos los datos sobre las rutas potenciales, dado que un vehículo con 5 paradas tiene hasta 120 opciones de ruta posibles, posibilidades que aumentan exponencialmente cuantos más vehículos y paradas.
A raíz de la experiencia de Solera en otros países con clientes, estos han conseguido una reducción de kilómetros recorridos de entre el 5 y el 25%; de tiempos de ruta, de entre el 50 y el 75%, y de horas extra de los conductores, de entre el 15 y el 30%.
Con la tecnología de Solera, basada en un potente algoritmo, las empresas pueden saber cuántos vehículos necesitan para sus rutas de reparto y optimizar las cargas para evitar espacios vacíos, o directamente circular sin mercancía.
La compañía, con presencia en más de 90 países, cuenta con una fuerte implantación en España, tanto en el sector de los siniestros de auto, trabajando con las principales aseguradoras, como en la posventa del automóvil. Además, tiene en nuestro país dos de sus cuatro centros de innovación globales, concretamente en Madrid y Sevilla.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.