Solera, compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, entra en el mercado español de transporte y logística para producir eficiencias a través de la digitalización de servicios, hoy escasamente o nada digitalizados y que redundan en costes por exceso innecesario de kilometraje.
Como arranque de sus operaciones con empresas de transporte y logística, desplegará su suite de soluciones Roadnet Anywhere, ya rodada en otros países, como Estados Unidos, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas una solución real que genere un equilibrio entre el control de costes y un elevado nivel de servicio.
En principio, pondrá el foco en la optimización de las rutas de la última milla, dado que su diseño es un punto crítico que muchas empresas aún no han digitalizado o, por el contrario, no disponen de soluciones digitales que abarquen todas las variables.
En este sentido, Solera recuerda que es clave que las empresas puedan tener todos los datos sobre las rutas potenciales, dado que un vehículo con 5 paradas tiene hasta 120 opciones de ruta posibles, posibilidades que aumentan exponencialmente cuantos más vehículos y paradas.
A raíz de la experiencia de Solera en otros países con clientes, estos han conseguido una reducción de kilómetros recorridos de entre el 5 y el 25%; de tiempos de ruta, de entre el 50 y el 75%, y de horas extra de los conductores, de entre el 15 y el 30%.
Con la tecnología de Solera, basada en un potente algoritmo, las empresas pueden saber cuántos vehículos necesitan para sus rutas de reparto y optimizar las cargas para evitar espacios vacíos, o directamente circular sin mercancía.
La compañía, con presencia en más de 90 países, cuenta con una fuerte implantación en España, tanto en el sector de los siniestros de auto, trabajando con las principales aseguradoras, como en la posventa del automóvil. Además, tiene en nuestro país dos de sus cuatro centros de innovación globales, concretamente en Madrid y Sevilla.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.