Solera, compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, entra en el mercado español de transporte y logística para producir eficiencias a través de la digitalización de servicios, hoy escasamente o nada digitalizados y que redundan en costes por exceso innecesario de kilometraje.
Como arranque de sus operaciones con empresas de transporte y logística, desplegará su suite de soluciones Roadnet Anywhere, ya rodada en otros países, como Estados Unidos, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas una solución real que genere un equilibrio entre el control de costes y un elevado nivel de servicio.
En principio, pondrá el foco en la optimización de las rutas de la última milla, dado que su diseño es un punto crítico que muchas empresas aún no han digitalizado o, por el contrario, no disponen de soluciones digitales que abarquen todas las variables.
En este sentido, Solera recuerda que es clave que las empresas puedan tener todos los datos sobre las rutas potenciales, dado que un vehículo con 5 paradas tiene hasta 120 opciones de ruta posibles, posibilidades que aumentan exponencialmente cuantos más vehículos y paradas.
A raíz de la experiencia de Solera en otros países con clientes, estos han conseguido una reducción de kilómetros recorridos de entre el 5 y el 25%; de tiempos de ruta, de entre el 50 y el 75%, y de horas extra de los conductores, de entre el 15 y el 30%.
Con la tecnología de Solera, basada en un potente algoritmo, las empresas pueden saber cuántos vehículos necesitan para sus rutas de reparto y optimizar las cargas para evitar espacios vacíos, o directamente circular sin mercancía.
La compañía, con presencia en más de 90 países, cuenta con una fuerte implantación en España, tanto en el sector de los siniestros de auto, trabajando con las principales aseguradoras, como en la posventa del automóvil. Además, tiene en nuestro país dos de sus cuatro centros de innovación globales, concretamente en Madrid y Sevilla.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.