Web Analytics
El parque de motos español eleva su edad media y ya son los vehículos con más defectos en la ITV
Suscríbete
El 51% de los fallos que encuentran las estaciones son graves

El parque de motos español eleva su edad media y ya son los vehículos con más defectos en la ITV

338
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el año 2022 las estaciones de ITV inspeccionaron un total de 1.093.635 motocicletas y ciclomotores. Fuente: AECA-ITV.
|

Las motocicletas representan el 16,6% del total del parque automotor español, habiendo crecido el 5% desde 2018. No obstante, se trata del tercer tipo de vehículo con mayor antigüedad, sólo por detrás de los camiones y las furgonetas. La edad del parque de motocicletas ha aumentado el 7,3% en los últimos 7 años, pasando de una media de 15,2 años en el 2017 a 16,4 años en el 2022, último año del que se tiene registro.

Se trata de datos que muestran la importancia que tienen las inspecciones técnicas en las motocicletas y ciclomotores, ya que permiten garantizar que, pese a su antigüedad, cumplen con los estándares de seguridad para circular. De hecho, desde AECA-ITV explican que la inspección técnica ha desempeñado un papel clave para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos.

Desde el año 2006, fecha en la que se implementó la obligatoriedad de pasar la ITV en ciclomotores, la siniestralidad de este tipo de vehículos se ha reducido el 88%, pasando de 308 fallecidos en 2006 a 36 en 2022.

Lamentablemente esta tendencia no se da en las motocicletas ya que, en el 2022, último año con cierre de datos, se ha producido un incremento de fallecidos en este tipo de vehículos del 12% con respecto al año anterior, representando el 23% de los fallecidos por siniestros viales.

Motocicletas y ciclomotores, los vehículos con más defectos graves

De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el año 2022 las estaciones de ITV inspeccionaron un total de 1.093.635 motocicletas y ciclomotores. De ellas, el 83% superó la ITV a la primera. Sin embargo, es el tipo de vehículo en el que más defectos graves se detectan: más de la mitad, el 51%, de los fallos que encuentran las estaciones son graves.

En este sentido, los principales defectos detectados en la ITV tanto a motocicletas como a ciclomotores son:

  • Alumbrado y señalización: Pese a la facilidad de comprobación por parte del propietario del vehículo del correcto funcionamiento de este sistema, el 35,1% de los defectos graves que se imputa en motocicletas corresponde a alumbrado y señalización. Un dato preocupante debido a la importancia de estos elementos en este tipo de vehículos donde el propio usuario es la carrocería, puesto que permite “ver y ser visto” por el resto de los usuarios de la vía.
  • Emisiones contaminantes: Se trata de un apartado que agrupa el 17,1% de los defectos detectados en la ITV en motocicletas y ciclomotores. En este tipo de vehículos, en la ITV se revisa no solo la emisión de gases, sino que también se tiene en cuenta otro de los contaminantes que es de gran importancia: el ruido emitido.
  • Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: El 10,8% de los defectos detectados en la ITV corresponde a este sistema. Esto pese a que, en muchas ocasiones, los fallos de estos elementos son fáciles de detectar. Por regla general, la diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza entre que se produzca un siniestro vial o no. En este sentido, un conductor puede detectar el mal estado de un neumático, además de con un simple vistazo, por un comportamiento mucho más inestable de la motocicleta.

“Ante este panorama de un parque de motocicletas y ciclomotores envejecido y con un gran número de defectos, la ITV está llamada a desempeñar un papel esencial para garantizar la seguridad vial. Hoy más que nunca se hace necesario que todas las motocicletas y ciclomotores que circulan por nuestras vías públicas lo hagan con la inspección técnica al día. No sólo para proteger la vida de su propio conductor o su ocupante, sino también la de los demás usuarios”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Se trata de un tipo de vehículo que, por sus propias características, tiene un mayor peligro para su conductor y ocupante. Un estudio realizado por el Consejo Europeo de Seguridad Vial evidenció que, por cada kilómetro que recorre un usuario en una carretera de la Unión Europea, el riesgo de perder la vida, en comparación con el de una persona que viaje en automóvil, es 8 veces mayor en el caso de un ciclista, 9 veces mayor en el de un peatón y 20 veces mayor en el de un motorista.

   AECA-ITV explica el proceso de la ITV para motos en Europa
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas