AECA-ITV explica el proceso de la ITV para motos en Europa
Suscríbete
En Francia será obligatoria a partir de este año

AECA-ITV explica el proceso de la ITV para motos en Europa

338
En nuestro país, las motocicletas tienen la obligación de pasar la ITV desde mediados de la década de 1980 y los ciclomotores desde 2006. Fuente: AECA-ITV.
|

La inspección técnica es un procedimiento que garantiza que los vehículos cumplen con los estándares mínimos de seguridad y protección del medio ambiente. A nivel europeo, estas comprobaciones periódicas están reguladas por la directiva 2014/45/UE, incluyendo las motocicletas. Sin embargo, en algún país, éstas no tienen la obligación de pasar la ITV. Desde AECA-ITV explican cómo es la ITV a este tipo de vehículos en Europa y por qué estas comprobaciones periódicas son clave para la seguridad de las vías públicas.

Francia, sin ITV y alta siniestralidad

En Francia no se realiza la inspección técnica a las motos como exige la normativa europea. Sin embargo, esa situación va a cambiar en los próximos meses, ya que la Administración Gala, así como sectores implicados en la seguridad vial tienen intención de cumplir la normativa europea. La propuesta es que a partir de este año las motocicletas y ciclomotores franceses pasen su primera ITV.

Se trata de una medida que ha solicitado la Unión Europea con el objetivo de alinear la regulación francesa con las del resto del bloque y reducir así las elevadas cifras de motoristas fallecidos en el país vecino. De acuerdo con datos oficiales, en el último año 707 usuarios de motocicletas o ciclomotores fallecieron en las vías de Francia.

Cambios en Europa en los últimos años

Este caso no es el único. Hasta el año 2022 la ITV sólo era obligatoria para motos en España, Italia, Austria, Croacia y Lituania. Mientras que, en Irlanda, Finlandia y los Países Bajos, habían tomado medidas alternativas para mejorar la seguridad vial de este tipo de vehículos. Sin embargo, tras la obligación por parte de la Unión Europea, en los últimos años la situación se unificó en todo el bloque, excepto en Francia.

No obstante, se va a implantar la ITV en motos como consecuencia de la denuncia presentada por varias asociaciones que han argumentado que en el país galo un usuario de moto tiene 22 veces más probabilidades de ser víctima de un siniestro vial mortal que el conductor de otro tipo de vehículos. De acuerdo con información publicada por la propia DGT, el riesgo en países con la ITV en motocicletas ya implantada decrece: 16 veces menos en Alemania y 17 veces, en España.

El caso de España

En nuestro país, las motocicletas tienen la obligación de pasar la ITV desde mediados de la década de 1980 y los ciclomotores desde 2006. En el caso de las motocicletas, deben acudir a una estación de inspección técnica a los cuatro años desde su matriculación y, a partir de ahí, cada dos años durante toda su vida útil. Por su parte, esta periodicidad cambia en el caso de los ciclomotores, los cuales deben pasar la ITV por primera vez a los tres años desde su matriculación y, luego, cada dos años.

Pese a la obligatoriedad de estas comprobaciones periódicas, la ratio de incumplimiento en acudir a la ITV en este tipo de vehículos es muy elevada. Un hecho que podría explicar la elevada siniestralidad en el último año. De acuerdo con datos de la DGT, durante el 2023 murieron 286 motoristas, lo que representa el 19% más que el año anterior y la cifra más alta de los últimos 10 años. Además, otras 13 personas que viajaban en ciclomotores fallecieron en el último año.

Estos datos han llevado al Ministerio de Interior a tomar nuevas medidas de seguridad para el colectivo de motoristas para este 2024, entre las que se encuentra el establecimiento de un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos, el uso obligatorio del casco integral o modular y los guantes homologados a los motoristas en carretera. 

   AECA-ITV pone en valor el papel de la mujer en el sector
   Los sistemas que avisan de la fecha de caducidad de la ITV, explicados por AECA-ITV
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto