Web Analytics
AECA-ITV pone en valor el papel de la mujer en el sector
Suscríbete
A través del ejemplo de la estación de Montijo (Badajoz), gestionada totalmente por mujeres

AECA-ITV pone en valor el papel de la mujer en el sector

Captura de pantalla 2024 03 05 a las 13.30.54
En la actualidad, alrededor del 6% de las mujeres que trabajan en estaciones de ITV son inspectoras, mientras que el 16% ocupa puestos de ingeniería. Fuente: AECA-ITV.
|

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, AECA-ITV confirma el compromiso del sector ITV con la igualdad de género, ensalzando la estación de ITV de Montijo (Badajoz) en la que sus 8 trabajadoras son mujeres, algo que cada vez empieza a ser más habitual en un sector en el que, hasta ahora, la mujer tenía una aportación pequeña debido a la dificultad de encontrar personal femenino con la titulación requerida. De hecho, de acuerdo con cifras de la asociación la presencia de mujeres en estaciones de ITV en España se encuentra alrededor del 21%, una cifra mucho más alta que la que se registraba años atrás.

Y es que, aunque el sector de la inspección técnica de vehículos tradicionalmente se ha caracterizado por una mayor presencia masculina, con el paso de los años, las mujeres han ido ganando terreno ocupando diferentes tipos de cargos en las estaciones de ITV españolas.

En la actualidad, alrededor del 6% de las mujeres que trabajan en estaciones de ITV son inspectoras, mientras que el 16% ocupa puestos de ingeniería. Por su parte, el 31% del personal directivo de las ITV son mujeres, una cifra que asciende hasta el 71%, al analizar la plantilla administrativa.

Homenaje a las mujeres del sector

Sin embargo, en España hay una estación de ITV, asociada en AECA-ITV, que rompe con estas cifras y en la que sólo trabajan mujeres. Se trata de la ITV de Montijo, en Badajoz. Allí tanto la gerente, la administrativa, como la ingeniera y las inspectoras, todas son mujeres. Con el fin de conocer la experiencia que han tenido en su primer año de funcionamiento, hemos querido dar voz a los empleados de la estación, así como a los usuarios.

Sonia Santo, la directora de la estación, explica el porqué de esta particularidad. Santo explica que querían apostar “por una estación sólo regentada por mujeres, para darles la posibilidad de demostrar que las mujeres podemos hacer este trabajo en las mismas condiciones que un hombre”. Además, asegura que “esto hace 10 años era impensable”.

Por su parte, África Buabent, inspectora de la estación califica esta iniciativa como algo “positivo porque fomenta el trabajo de las mujeres en un sector que ha sido muy masculinizado”. “Aquí lo importante es darles las mismas oportunidades a los hombres que a las mujeres”, agrega Rosa Rodríguez, otra de las inspectoras.

En relación a cómo ha cambiado el papel de la mujer en el sector de la ITV, Cristina Lozano, responsable técnico de Extremadura, asegura que “antes era extraño ver una mujer trabajando en una estación de ITV, pero ahora los clientes vienen y les da igual que los atienda un hombre o una mujer”.

Amanda Sosa, otra de las inspectoras, comenta incluso que muchos clientes se muestran felices de saber que se trata de una estación atendida únicamente por mujeres.

   Los sistemas que avisan de la fecha de caducidad de la ITV, explicados por AECA-ITV
   AECA-ITV explica la relación entre inspección técnica de vehículos y seguridad vial
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto