Web Analytics
AECA-ITV explica la relación entre inspección técnica de vehículos y seguridad vial
Suscríbete
La entidad pide medidas para reducir la ratio de incumplimiento

AECA-ITV explica la relación entre inspección técnica de vehículos y seguridad vial

Captura de pantalla 2024 01 23 a las 12.49.14
De acuerdo con datos oficiales, el año pasado, 1.145 personas murieron en las carreteras españolas, el 4% más que en 2019, año de referencia.
|

El 2024 ha comenzado con una ratio de incumplimiento en la ITV del 33%, un dato que preocupa a las autoridades y cuyas consecuencias se ven reflejadas en la elevada cifra de siniestralidad vial, que en el último año no se ha logrado reducir. Por ello, desde el gabinete de prensa de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) han querido explicar la relación entre la inspección técnica de vehículos y la seguridad vial, así como las peticiones que desde el sector se hacen para reducir el número de vehículos que circulan sin la ITV al día.

"España está lejos de lograr el objetivo de cero víctimas mortales en carretera para el 2050. Así lo demuestran las cifras de siniestralidad vial que ha presentado el Ministerio del Interior. De acuerdo con datos oficiales, en el 2023 fallecieron 1.145 personas en carretera, un dato que se ha mantenido estable en comparación con el 2022, pero que representa el 4% más que en 2019, año de referencia", explican desde AECA-ITV.

Al hilo de lo anterior, advierten que uno de los factores que ayudaría a reducir la siniestralidad vial en nuestro país es que todos los vehículos tuvieran la ITV en vigor. Objetivo del que también estamos lejos, según indican, ya que la alta ratio de incumplimiento en la ITV que se registra en la actualidad se sitúa en el 33%. Es decir, de acuerdo con datos de la asociación, el 33% de los vehículos que tenían que haber pasado la ITV en el último año no lo ha hecho; una cifra que, si bien se ha reducido en el último año, sigue siendo alarmante.

“El estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con, por ejemplo, defectos en frenos o en los neumáticos, tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial. Hay que recordar que a través de las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV se pueden detectar fallos que, de otra forma, no se conocerían”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Otro de los factores que estarían imposibilitando la reducción de la siniestralidad vial es el envejecimiento del parque automovilístico nacional, ya que un vehículo más viejo tiene mayor riesgo de sufrir desperfectos y causar un siniestro. “Una razón más para insistir en la necesidad de que todos los vehículos que circulen por nuestro país lo hagan con la ITV al día”, ha agregado Magaz.

AECA-ITV pide medidas para reducir la ratio de incumplimiento

Por otro lado desde AECA-ITV piden a las autoridades tomar acciones para aumentar el control sobre los vehículos que circulan por las carreteras y garantizar que lo hacen con la ITV en vigor. Y en concreto, solicitan: 

  • Regular la obligatoriedad de tener la ITV en vigor en el momento de contratar, renovar y subrogar la póliza del seguro obligatorio de vehículos, tal y como se hace desde las estaciones de ITV al comprobar que todos los vehículos tienen la póliza de seguro obligatorio vigente en el momento de realizar la ITV.
  • Usar las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones y de acceso a las ciudades para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, ya que existe una infraestructura de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la DGT.
  • Fomentar aún más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación que imparten la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, las Policías Locales y las fundaciones y asociaciones en Colegios y Centros Formativos

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas