Gracias a la estrategia de “presión dialogada” puesta en marcha por Asetra y Natram para conseguir que las compañías de seguros actualicen la mano de obra y los materiales de pintura según el IPC anual, y las gestiones de las entidades ante un total de doce aseguradoras, ya se ha concretado la mejora de precios solicitada en el caso de cinco.
Las gestiones de ASETRA y NATRAM ante las aseguradoras con las que trabajan los talleres madrileños está dando resultados. La presión dialogada de ambas Asociaciones, directa (mediante solicitud expresa a cada una de ellas) e indirecta (ante la opinión pública; explicando la petición en los medios de comunicación y en reuniones con otras instituciones del sector) ha contribuido a que ya sean cinco las aseguradoras que han actualizado la retribución a los talleres en mano de obra y materiales de pintura según el IPC.
En concreto, Mapfre (3,1% mano de obra y 3,1% material pintura), Reale (3,1% mano de obra y 3,1% material pintura), Pelayo (3,1% mano de obra y 3,1 % material pintura, talleres garantizados) y Segur Caixa (3,1% mano de obra y 3,1% material pintura; estudiando cada caso); y en el caso de Mutua Madrileña, confirmada la subida, pendiente de concretar el porcentaje. Estos porcentajes son medias y se inscriben en el marco de los acuerdos individuales entre compañía y taller.
Tanto Asetra como Natram valoran positivamente la confirmación de estas actualizaciones en tanto que mejoran la situación pre-existente, y confían en que sigan el mismo camino el resto de aseguradoras interpeladas (Allianz, AXA, Grupo Catalana Occidente, Grupo Generali, Zurich, MMT y Línea Directa) pero consideran, también, que con la subida de un solo año no se resuelve el déficit histórico por inactualización del IPC acumulado en los últimos años.
“Las dos Asociaciones somos conscientes de que es un resultado aún insuficiente para compensar la pérdida de condiciones acumulada en los últimos años, pero representa un claro avance y nos anima a perseverar en la estrategia de presión dialogada constante sobre las aseguradoras y su ecosistema de negocio con datos e información actualizada y en tiempo real sobre el impacto que la no actualización de los precios tiene sobre el margen operativo del taller y la supervivencia del tejido empresarial que garantiza el actual nivel de calidad y servicio a los automovilistas”, explican los responsables de ASETRA y NATRAM.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.