Feneval analiza el impacto de las ZBE para turistas y usuarios de Rent a Car
Suscríbete
Hacen hincapié en los esfuerzos del sector en la transformación de la movilidad

Feneval analiza el impacto de las ZBE para turistas y usuarios de Rent a Car

Unnamed (1)
La flota del Rent a Car es una de las menos contaminantes como consecuencia de su constante proceso de renovación (cada 6-12 meses). Fuente: Feneval.
|

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son cada vez una realidad más visible en numerosas ciudades de nuestra geografía. Su obligada implementación en cerca de 150 municipios españoles conlleva una transformación de nuestra movilidad hasta ahora conocida. Feneval analiza cuál es el impacto real de las ZBE en turistas y usuarios de Rent a Car.

Para la Feneval la instauración de las denominadas Zonas de Bajas Emisiones, si bien supone un claro hito y denominador para sentar las bases de una movilidad más eficiente y sostenible, “en ningún caso, puede traducirse en una obstaculización y restricción de la movilidad de los turistas que visitan nuestro país así como de aquellos usuarios que para su movilidad personal optan por la modalidad de un vehículo en alquiler”. Más aún, en ciudades como Madrid, donde los vehículos sin etiqueta medioambiental o con etiqueta B copan alrededor del 60% del parque. 

Según señala el propio presidente de la Federación, Juan Luis Barahona, en este sentido, las administraciones públicas deben reforzar su papel divulgador. “Es vital que tanto turistas como usuarios de servicios de alquiler de vehículos estén debidamente informados, de manera asidua, sobre la existencia de estas zonas y las restricciones que conllevan. Contar con diversos canales de comunicación informativos y trabajar de manera clara en las respectivas señaléticas de éstas, evitará confusiones y dificultades logísticas, lo que garantizará, sin duda, una experiencia más fluida y confortable. En este sentido, proponemos la inclusión de pantallas a la entrada de cada ZBE que informen al conductor que su vehículo no puede circular en ella y que dispone de un periodo de tiempo para abandonar la misma, unas pantallas que, creemos, deben ser mostradas en diversos idiomas de cara a la experiencia de los turistas. La divulgación y la información práctica deben hacerse, además, aún más visibles en aquellos casos en los que el usuario alquila un vehículo en un núcleo poblacional donde no existe una ZBE pero su destino final sí se ve alterado por dicha zona de acceso restringido”, asegura Barahona.

Esfuerzos del sector automovilístico en la transformación de la movilidad

Además, desde FENEVAL se quiere hacer hincapié en los esfuerzos dedicados por el conjunto de la industria automovilística en la transición hacia una movilidad más sostenible. “Como reflejo de una de las principales industrias de la economía nacional, a la vanguardia y en sintonía con lo que demanda el contexto global, nuestro compromiso es real con la incorporación a nuestras flotas de vehículos más eficientes y respetuosos con el medioambiente. Prueba de ello, es que la flota del Rent a Car es una de las menos contaminantes como consecuencia de su constante proceso de renovación (cada 6-12 meses). Un hecho con un claro efecto e impacto positivo en la edad media del parque automovilístico español, pues ayudamos en el freno de su envejecimiento (en España se sitúa cerca de los 14 años de antigüedad, en comparación con los 6,4 de edad media de los RAC)”, comenta Barahona.

Sin embargo, dichos esfuerzos deben ir acompañados por la configuración de planes, políticas y herramientas que, desde las administraciones públicas, se pongan en marcha en una muestra de acompañamiento y colaboración con los agentes privados. “Solo así podremos transitar de manera gradual a la nueva movilidad que se dibuja en nuestro horizonte”, añade el presidente de FENEVAL. Un ejemplo reciente de los beneficios que trae consigo la apuesta por una colaboración público-privada es el DNI-Car, servicio innovador puesto en marcha desde FENEVAL en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), y por el que la documentación de cualquier vehículo de las compañías de alquiler puede pasar a estar completamente digitalizada. Una práctica que pone sobre la mesa la posibilidad de eliminar las etiquetas medioambientales “eco” del cristal del propio vehículo y subirse a una nuble de blockchain.

Para aquellos turistas que deseen cruzar nuestras fronteras y aquellos ciudadanos que opten por un vehículo de alquiler para su movilidad personal, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor señala como pieza esencial el investigar y planificar el viaje con anticipación. “Antes de iniciar nuestro viaje, sea cual sea la comunidad autónoma en cuestión, debemos investigar si el municipio que será nuestro destino tiene en vigor en ese momento una ZBE. En caso afirmativo, el usuario tendría que averiguar, asimismo, el área urbana afectada y cuáles son los propios límites de acceso y circulación, como tipo de vehículo, horarios o multas y sanciones”, aseguran. 

"El sector del alquiler de vehículos desempeña un papel fundamental en la promoción de la movilidad sostenible al ofrecer opciones de transporte más eficientes, flexibles y respetuosas con el medioambiente. Al fomentar el uso compartido de vehículos, la adopción de tecnologías más limpias y la integración con otras formas de transporte, nuestro sector puede contribuir a la creación de ciudades más sostenibles y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, cierra Barahona.

   Las matriculaciones del Rent a Car registran un incremento del 81,64% en febrero
   FENEVAL aplaude la reanudación de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas