El próximo 1 de abril se pone en marcha el SERMI, fecha a partir de la cual los talleres, si no disponen de este certificado, no podrán realizar actualizaciones y/o instalación de software en componentes y software relacionados con los sistemas de seguridad, ya que los fabricantes cerrarán el acceso a la información de los sistemas de seguridad y no se podrán solicitar esas piezas. APTA (Asociación de Personalización y Tecnología para el Automóvil), da las claves sobre este nuevo certificado.
Se trata del certificado que permite el acceso a toda la información relativa a los sistemas de seguridad de todos los fabricantes. Un solo certificado digital SERMI reemplaza a los certificados específicos de la marca del fabricante de vehículos.
Este certificado brindará acceso a la información técnica de seguridad (antirrobo) a las compañías acreditadas a tal efecto. Se llevará a cabo mediante un certificado único (actualmente se realiza de forma individual con cada marca). Para el resto de información no relacionada con el antirrobo, el acceso continuará siendo a través del fabricante.
Junto con España, Austia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, aplicarán la nueva normativa.
Los talleres deben prepararse adecuadamente para cumplir con los requisitos. Sin el SERMI, el taller no obtendrá: información sobre los sistemas; pedido de piezas relacionadas con el sistema de seguridad; programación de llaves y cerraduras; y actualización de software de sistemas de seguridad.
Con la llegada de este certificado, también se constituyen los ‘proveedores de servicios’, en el que se incluyen las marcas de equipos de diagnosis mediante las cuales los talleres van a poder acceder a la información y los procedimientos para realizar operaciones relacionadas con la seguridad de los vehículos.
Todo el personal del taller estará debidamente capacitado en el uso del SERMI y en el manejo de la información relacionada con los sistemas de seguridad de los vehículos.
El taller ha de estar equipado con las herramientas y la tecnología necesarias para cumplir con los requisitos del SERMI. También deberá estar actualizado con las últimas novedades.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.