Web Analytics
APTA da las claves sobre el nuevo certificado SERMI
Suscríbete
Entra en vigor el próximo 1 de abril

APTA da las claves sobre el nuevo certificado SERMI

Unnamed
Todo el personal del taller estará debidamente capacitado en el uso del SERMI y en el manejo de la información relacionada con los sistemas de seguridad de los vehículos. Fuente: APTA.
|

El próximo 1 de abril se pone en marcha el SERMI, fecha a partir de la cual los talleres, si no disponen de este certificado, no podrán realizar actualizaciones y/o instalación de software en componentes y software relacionados con los sistemas de seguridad, ya que los fabricantes cerrarán el acceso a la información de los sistemas de seguridad y no se podrán solicitar esas piezas. APTA (Asociación de Personalización y Tecnología para el Automóvil), da las claves sobre este nuevo certificado.

Qué es el SERMI

Se trata del certificado que permite el acceso a toda la información relativa a los sistemas de seguridad de todos los fabricantes. Un solo certificado digital SERMI reemplaza a los certificados específicos de la marca del fabricante de vehículos.

Este certificado brindará acceso a la información técnica de seguridad (antirrobo) a las compañías acreditadas a tal efecto. Se llevará a cabo mediante un certificado único (actualmente se realiza de forma individual con cada marca). Para el resto de información no relacionada con el antirrobo, el acceso continuará siendo a través del fabricante.

Junto con España, Austia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, aplicarán la nueva normativa.

Cómo afecta a los talleres

Los talleres deben prepararse adecuadamente para cumplir con los requisitos. Sin el SERMI, el taller no obtendrá: información sobre los sistemas; pedido de piezas relacionadas con el sistema de seguridad; programación de llaves y cerraduras; y actualización de software de sistemas de seguridad.

Con la llegada de este certificado, también se constituyen los ‘proveedores de servicios’, en el que se incluyen las marcas de equipos de diagnosis mediante las cuales los talleres van a poder acceder a la información y los procedimientos para realizar operaciones relacionadas con la seguridad de los vehículos. 

Todo el personal del taller estará debidamente capacitado en el uso del SERMI y en el manejo de la información relacionada con los sistemas de seguridad de los vehículos.

El taller ha de estar equipado con las herramientas y la tecnología necesarias para cumplir con los requisitos del SERMI. También deberá estar actualizado con las últimas novedades.

   Cinco consejos de Itevelesa Automotive para preparar un taller para el SERMI
   El esquema SERMI y todo lo que hay que saber para acreditarse, explicado por CESVIMAP
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto