APTA da las claves sobre el nuevo certificado SERMI
Suscríbete
Entra en vigor el próximo 1 de abril

APTA da las claves sobre el nuevo certificado SERMI

Unnamed
Todo el personal del taller estará debidamente capacitado en el uso del SERMI y en el manejo de la información relacionada con los sistemas de seguridad de los vehículos. Fuente: APTA.
|

El próximo 1 de abril se pone en marcha el SERMI, fecha a partir de la cual los talleres, si no disponen de este certificado, no podrán realizar actualizaciones y/o instalación de software en componentes y software relacionados con los sistemas de seguridad, ya que los fabricantes cerrarán el acceso a la información de los sistemas de seguridad y no se podrán solicitar esas piezas. APTA (Asociación de Personalización y Tecnología para el Automóvil), da las claves sobre este nuevo certificado.

Qué es el SERMI

Se trata del certificado que permite el acceso a toda la información relativa a los sistemas de seguridad de todos los fabricantes. Un solo certificado digital SERMI reemplaza a los certificados específicos de la marca del fabricante de vehículos.

Este certificado brindará acceso a la información técnica de seguridad (antirrobo) a las compañías acreditadas a tal efecto. Se llevará a cabo mediante un certificado único (actualmente se realiza de forma individual con cada marca). Para el resto de información no relacionada con el antirrobo, el acceso continuará siendo a través del fabricante.

Junto con España, Austia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, aplicarán la nueva normativa.

Cómo afecta a los talleres

Los talleres deben prepararse adecuadamente para cumplir con los requisitos. Sin el SERMI, el taller no obtendrá: información sobre los sistemas; pedido de piezas relacionadas con el sistema de seguridad; programación de llaves y cerraduras; y actualización de software de sistemas de seguridad.

Con la llegada de este certificado, también se constituyen los ‘proveedores de servicios’, en el que se incluyen las marcas de equipos de diagnosis mediante las cuales los talleres van a poder acceder a la información y los procedimientos para realizar operaciones relacionadas con la seguridad de los vehículos. 

Todo el personal del taller estará debidamente capacitado en el uso del SERMI y en el manejo de la información relacionada con los sistemas de seguridad de los vehículos.

El taller ha de estar equipado con las herramientas y la tecnología necesarias para cumplir con los requisitos del SERMI. También deberá estar actualizado con las últimas novedades.

   Cinco consejos de Itevelesa Automotive para preparar un taller para el SERMI
   El esquema SERMI y todo lo que hay que saber para acreditarse, explicado por CESVIMAP
Unnamed

Yokohama Tire ha sido nombrado neumático oficial de la Mustang Cup, una nueva serie de carreras de seis rondas sancionada por USAC. La serie debutará en abril de 2025 en el NOLA Motorsports Park en Avondale, en Los Ángeles.

Certificado Model 3

Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países. 

Gráfico Previsión de matriculaciones de turismos por fuente de energía

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.

IMG 2164 EDIT

Catalina Aguado Calvo ha sido designada por unanimidad como nueva presidenta de Vametal para los próximos cuatro años. Licenciada en Derecho en la Universidad de Valladolid, Aguado dispone de una dilatada trayectoria de más de 25 años en el Desarrollo de las Organizaciones y la Gestión de Personas.

Moeve ofrece más de 90.000 puntos de recarga eléctrica en Europa a través de acuerdos de interoperabilidad

Moeve sigue aumentando su oferta de recarga eléctrica para facilitar la movilidad sostenible tanto al cliente particular como profesional. En este sentido, la compañía ha cerrado alianzas con operadores para que sus clientes puedan acceder a más de 90.000 puntos de recarga, 7.500 de ellos en España.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias