Web Analytics
Los vehículos con más de 11 años tienen más riesgos de accidentes
Suscríbete
Según un nuevo estudio de la Universidad Carlos III de Madrid

Los vehículos con más de 11 años tienen más riesgos de accidentes

IMG 2926
Desde Aeca-ITV advierten sobre un tercer factor que estaría impidiendo la reducción del número de siniestros en las carreteras de nuestro país: la elevada ratio de incumplimiento en la inspección técnica de vehículos. Fuente: AECA-ITV.
|

El parque automovilístico español ha envejecido el 10,4% en los últimos 6 años, alcanzando una edad media de 14,9 años en 2022, casi 3 más que la media europea, situada en 12 años, y tan sólo por debajo de países como Letonia (15), Rumanía (15,1), República Checa (15,6 años), Estonia (16,8), y Grecia (17). Esto afecta directamente a la siniestralidad vial. 

De acuerdo con el último estudio publicado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la ‘Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente’, los vehículos a partir de los 11 años se ven implicados en siniestros viales en un mayor porcentaje, creciendo éste de forma progresiva según aumenta su antigüedad.

Aumento del incumplimiento en la ITV

Desde Aeca-ITV advierten sobre un tercer factor que estaría impidiendo la reducción del número de siniestros en las carreteras de nuestro país: la elevada ratio de incumplimiento en la inspección técnica de vehículos que en la actualidad se sitúa cerca del 34%; una cifra que desde el 2017 ha aumentado el 27,5%.

Los datos de la DGT hablan de la relación que existe entre la antigüedad del vehículo implicado en un siniestro con el estado de su ITV. A mayor edad, mayor porcentaje de vehículos con la ITV caducada en el momento del siniestro vial. Pero, además, a mayor antigüedad, mayor número de defectos presentan en la ITV, por lo que estadísticamente son vehículos más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente.

Los camiones, los más envejecidos

En el año 2017, el 35% del parque automotor español tenía más de 15 años; sin embargo, para el 2022 la cifra alcanzó el 48%, lo que significa que casi la mitad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras tienen más de 15 años, lo que se convierte en un peligro para la seguridad vial. 

Por tipo de vehículo, los camiones son los que más han envejecido: su antigüedad ha aumentado el 17% en los últimos 6 años, pasando de una media de 14,2 años en el 2017 a 17,2 años en el 2022. Le siguen los remolques y semirremolques, cuya edad ha aumentado el 15,5% pasando de 13,7 años en el 2017 a 15,5 años en el 2022. En tercer lugar, en cuanto al tipo de vehículos cuya antigüedad más se ha incrementado, están los turismos, con un parque que ha envejecido el 9,7% en tan sólo 6 años, pasando de una media de 12,9 años en el 2017 a 14,3 en el 2022.

Por Comunidades Autónomas, de acuerdo con la DGT, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León son las que tienen los vehículos más viejos; mientras que en Madrid, Cataluña y Baleares están los más nuevos.

Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, ha asegurado que “la renovación del parque es una tarea pendiente para lograr reducir la siniestralidad vial, pero también se requieren medidas urgentes para que, mientras avanza este proceso, los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hagan cumpliendo con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente. Para lograrlo, es clave que todo el parque tenga la ITV en vigor”.

   AECA-ITV explica la relación entre inspección técnica de vehículos y seguridad vial
   AECA-ITV aclara que la pegatina de la ITV no se eliminará en 2024
Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas