El parque automovilístico español ha envejecido el 10,4% en los últimos 6 años, alcanzando una edad media de 14,9 años en 2022, casi 3 más que la media europea, situada en 12 años, y tan sólo por debajo de países como Letonia (15), Rumanía (15,1), República Checa (15,6 años), Estonia (16,8), y Grecia (17). Esto afecta directamente a la siniestralidad vial.
De acuerdo con el último estudio publicado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la ‘Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente’, los vehículos a partir de los 11 años se ven implicados en siniestros viales en un mayor porcentaje, creciendo éste de forma progresiva según aumenta su antigüedad.
Desde Aeca-ITV advierten sobre un tercer factor que estaría impidiendo la reducción del número de siniestros en las carreteras de nuestro país: la elevada ratio de incumplimiento en la inspección técnica de vehículos que en la actualidad se sitúa cerca del 34%; una cifra que desde el 2017 ha aumentado el 27,5%.
Los datos de la DGT hablan de la relación que existe entre la antigüedad del vehículo implicado en un siniestro con el estado de su ITV. A mayor edad, mayor porcentaje de vehículos con la ITV caducada en el momento del siniestro vial. Pero, además, a mayor antigüedad, mayor número de defectos presentan en la ITV, por lo que estadísticamente son vehículos más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente.
En el año 2017, el 35% del parque automotor español tenía más de 15 años; sin embargo, para el 2022 la cifra alcanzó el 48%, lo que significa que casi la mitad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras tienen más de 15 años, lo que se convierte en un peligro para la seguridad vial.
Por tipo de vehículo, los camiones son los que más han envejecido: su antigüedad ha aumentado el 17% en los últimos 6 años, pasando de una media de 14,2 años en el 2017 a 17,2 años en el 2022. Le siguen los remolques y semirremolques, cuya edad ha aumentado el 15,5% pasando de 13,7 años en el 2017 a 15,5 años en el 2022. En tercer lugar, en cuanto al tipo de vehículos cuya antigüedad más se ha incrementado, están los turismos, con un parque que ha envejecido el 9,7% en tan sólo 6 años, pasando de una media de 12,9 años en el 2017 a 14,3 en el 2022.
Por Comunidades Autónomas, de acuerdo con la DGT, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León son las que tienen los vehículos más viejos; mientras que en Madrid, Cataluña y Baleares están los más nuevos.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, ha asegurado que “la renovación del parque es una tarea pendiente para lograr reducir la siniestralidad vial, pero también se requieren medidas urgentes para que, mientras avanza este proceso, los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hagan cumpliendo con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente. Para lograrlo, es clave que todo el parque tenga la ITV en vigor”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.