Web Analytics
Las patronales de los talleres y los peritos de seguros aúnan esfuerzos para mejorar los servicios
Suscríbete
En materia de resolución de los siniestros

Las patronales de los talleres y los peritos de seguros aúnan esfuerzos para mejorar los servicios

Talleres y Peritos de Seguros unen fuerzas para mejorar la atención de los usuarios en la resolución de los siniestros
Ambos colectivos han intensificado sus habituales reuniones a alto nivel para reforzar la coordinación de peritos de seguros y talleres. Fuente: Ganvam.
|

Cetraa, Conepa, Fagenauto, Ganvam y Aprotalleres se han unido con la Asociación de Peritos de Seguros (APCAS) para alcanzar un mercado asegurador competitivo, que permita garantizar una oferta de servicios de alta calidad durante todo el proceso de reparación de los vehículos siniestrados.

En virtud de este objetivo, las organizaciones empresariales del taller y de los peritos de seguros elaborarán un Código de Buenas Prácticas con el que, invitando a participar a todas las compañías aseguradoras, se aspira a alcanzar la satisfacción de usuarios, asegurados y siniestrados.

Colaboradores históricos, ambos colectivos han intensificado sus habituales reuniones a alto nivel para reforzar la coordinación de peritos de seguros y talleres, garantizando así una resolución justa y de calidad de los siniestros del automóvil, en un contexto además en el que las empresas del sector de la reparación advierten de la necesidad de establecer primas acordes al coste real de la reparación.

Con el objetivo de garantizar esta resolución justa y de calidad en los siniestros, ponen el foco en la diferencia que existe en la peritación y reparación de los daños del automóvil en los “seguros de daños propios” (vinculados al contrato entre compañía aseguradora y asegurado) frente a la peritación y reparación en el caso de seguros de Responsabilidad Civil de daños a terceros, donde no hay limitaciones acordadas entre compañía aseguradora y asegurado.

Asimismo, se centran en las herramientas de valoración de daños y baremos de tiempos y materiales de pintura existentes en el mercado. En este sentido, ambos colectivos coinciden en la necesidad de objetivar el proceso de peritación y avanzar hacia su verificación y certificación. Igualmente, coinciden en que la valoración de un daño es una cuestión técnica que, si bien podría estar sometida a ligeros márgenes en la cuantificación, debe ser completamente diferenciada de la labor de gestión del siniestro.

Según ambos colectivos, “para evitar discusiones y demoras en la resolución de los siniestros, como colaboradores necesarios para la adecuada resolución de los siniestros del automóvil, creemos que el sector asegurador debe de contar con Códigos de Buenas Prácticas que contengan conceptos generales y procedimientos que sirvan de guía para que el seguro realice un mejor servicio a los ciudadanos y a la Seguridad Vial, ya que asegurado/perjudicado debe ser para todos el centro de la actividad en la que trabajamos cada uno de los agentes”.

   Conepa reclama al nuevo Gobierno mayor compromiso con el sector de la reparación de automóviles
   Las patronales de los talleres reclaman ante Centro Zaragoza la correcta aplicación de su baremo
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto