Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.
Como director de exportación, Lindner se encarga del desarrollo y la ejecución de estrategias para todos los países en los que no hay una sociedad extranjera propia. Coordinará las actividades internacionales de exportación de la empresa e identificará nuevas oportunidades de negocio en el extranjero.
Ingo Lindner trabaja desde hace 16 años en la exportación para Liqui Moly. Como jefe de Exportación, fue responsable inicialmente de Escandinavia y Oriente Próximo, seguido de Benelux, Suiza y España. Después de abandonar su actividad de ventas, a partir de 2020 coordinó en calidad de director de International Trade Groups (ITG) la colaboración con los grupos de compras globales del mercado de la posventa de automoción. Además, como director de ventas, estuvo a cargo de los mercados de Europa Occidental, América Central y Sudamérica y, desde 2022, fue subdirector de exportación de la empresa.
Liqui Moly sigue su curso de internacionalización: La empresa vende sus productos en unos 150 países y genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero. “El negocio de exportación ha adquirido importancia para Liqui Moly en los últimos años y seguimos detectando potencial. Estoy deseando asumir la responsabilidad de esta importante área de especialización y continuar la trayectoria de crecimiento en colaboración con el equipo”, subraya Ingo Lindner.
Ingo Lindner asume el puesto de director de Exportación ocupado anteriormente por Salvatore Coniglio, que en septiembre de 2024 se convirtió en el tercer director ejecutivo de Liqui Moly. “Es un gran placer para mí poder transferir la dirección de exportaciones a mi anterior adjunto. Ingo Lindner está predestinado para esta tarea gracias a sus muchos años de experiencia, sus profundos conocimientos del mercado y su excelente trabajo de los últimos años. Dará continuidad al éxito en exportación en beneficio de la empresa”, afirma Salvatore Coniglio con convicción. Él mismo seguirá siendo responsable de las ocho filiales de la empresa, como es el caso de Liqui Moly Iberia, además de Austria, Sudáfrica, Australia, Italia, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.