La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) ha felicitado al nuevo Gobierno y ha ratificado su compromiso de colaborar estrechamente en el desarrollo de un tejido empresarial esencial para garantizar la movilidad sostenible y segura. Además, la organización, en un gesto de colaboración constructiva, ha hecho una serie de peticiones al Ejecutivo, compuesta por siete medidas destinadas a fortalecer las empresas de reposición de neumáticos y mejorar su contribución a la seguridad vial y la reducción de emisiones contaminantes, al tiempo que generan empleo y riqueza.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, ha declarado que “los poderes públicos tienen la capacidad de crear las condiciones adecuadas para que las empresas de reposición de neumáticos desplieguen todo su potencial, tanto desde el punto de vista empresarial, generando empleo y riqueza, como desde su contribución a la movilidad sostenible y segura. En este contexto, OPEN propone al nuevo Ejecutivo un total de siete medidas para dinamizar el sector”.
Entre las medidas propuestas se incluyen la promoción pública del mantenimiento preventivo responsable mediante un eco-cheque de 100 euros; la creación de un IVA reducido para revisiones y adquisición de neumáticos, fundamentales para la seguridad vial y la calidad del aire; nuevas acciones de vigilancia y sanción para reducir el absentismo en la ITV; la instauración de un bono-neumático para incentivar su reposición, destacando su impacto positivo en la seguridad vial y el medio ambiente; la obligatoriedad de neumáticos ‘todo tiempo’ en zonas con temperaturas inferiores a 7ºC; y ayudas para la captación, formación y retención de talento cualificado, cuya escasez en el sector se estima en más de 3.000 profesionales.
La entidad espera con interés la respuesta del Gobierno y la implementación efectiva de estas medidas para fortalecer y dinamizar la industria de reposición de neumáticos en España.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.