Open ha presentado los datos del primer semestre de 2023 sobre la actividad de las redes de neumáticos. El informe, realizado a partir de una encuesta representativa del sector, refleja un incremento de la actividad en torno al 4% respecto al mismo período de 2022. Además, el 79% de los participantes declara un crecimiento de su cifra de negocio.
De cara a los próximos meses, las redes especialistas del neumático prevén un crecimiento del 4,6% durante este 2023, cifra superior al 4% propuesto a comienzos de año. De esta manera, el 100% de las redes de talleres declara que crecerá este año. El informe apunta que las razones de este crecimiento se encuentran en el mantenimiento del kilometraje y del consumo de los hogares, aunque no deja de constatar que parte de este incremento tiene su origen en la inflación.
La previsión de crecimiento para 2024, según han declarado los empresarios participantes en el estudio, será del 4,4% respecto a 2023, una tasa de evolución inferior pero similar a la esperada para este año. Todos estos pronósticos para el próximo ejercicio, señala el informe de OPEN, vienen marcados por la inflación, el consumo de los hogares y el kilometraje medio. El estudio también indica que el comportamiento de las matriculaciones tendrá un impacto en el mercado de reposición.
Entre las principales preocupaciones de las redes de talleres en España, reflejadas en el estudio, se cuentan la incertidumbre macroeconómica actual y la inflación, así como la facturación y rentabilidad del sector. El sector se enfrentará, asimismo, a retos como la formación del trabajador y la falta de profesionales para el relevo generacional.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.