Las XXX Jornadas Técnicas de Talleres de Reparación de Vehículos y Exposición de Automoción congregarán a seis expertos que tratarán el tema de la transición hacia el nuevo modelo de movilidad. El evento será inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Alfonso Hernández. Será el próximo 25 de noviembre en el Centro de Negocios de la organización del metal.
Organizado por el gremio de FREMM que reúne a los talleres de reparación de Automóviles de la Región de Murcia (GRETAMUR), su presidente, José de la Cruz López participará en esa mesa redonda que anticipará el futuro de la automoción junto al presidente de la también asociación de FREMM que representa a los comerciantes de repuestos (ACRAREM), Francisco Hernández; Roque Torres (Universidad Politécnica de Cartagena); Enrique Torregrosa (Repsol); Miguel Sánchez (Disfrimur); y Carmen Fernández (Human Balance).
El vehículo eléctrico, logística, recursos humanos o sostenibilidad dibujarán el nuevo escenario de la automoción, sus empresas y profesionales. Por ello, las jornadas serán el marco ideal para adelantarse y aprovechar los cambios a favor de la competitividad, propiciando tanto el conocimiento como los contactos.
De hecho, tras el homenaje a los profesionales del sector, se inaugurará una Exposición de Automoción que reunirá a 15 empresas líderes. Feria que se prolongará durante una semana de forma online por iniciativa de la Oficina Acelera Pyme, adscrita a FREMM y abierta a todas las empresas, autónomos y profesionales de la Región de Murcia.
El encuentro, que incluye un networking o almuerzo para propiciar el contacto comercial, incluye píldoras demostrativas sobre diagnosis remota, certificación SERMI, el producto reconstruido y la agricultura de precisión. Además, se podrán comprobar las últimas novedades prácticas para los talleres de mecánica, chapa y pintura. Todas las personas interesadas en asistir a las jornadas deben inscribirse en la página web.
Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center.
A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.
La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.
La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.