Web Analytics
La industria automovilística europea, en crisis
Suscríbete
Espera desesperadamente el apoyo de Bruselas

La industria automovilística europea, en crisis

Stefan Guenter Bauknecht DWS
Los fabricantes tendrán que vender más vehículos eléctricos; si no lo hacen, se enfrentarán a fuertes multas de Bruselas, que, según los fabricantes, podrían ascender a miles de millones.
|

La Comisión Europea lanzó el pasado 30 de enero el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automovilística Europea. Bajo el liderazgo de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la industria automovilística europea, los interlocutores sociales y otras partes clave interesadas trabajarán juntos para desarrollar un plan de acción que ayude a la industria a salir de la crisis. En particular, en el campo de la movilidad eléctrica, los fabricantes de automóviles europeos parecen tener poco con qué contrarrestar la competencia de China. Si no se hace algo, se corre el riesgo de perder competitividad, con importantes consecuencias para el desarrollo económico de la zona euro y, en especial, de Alemania.

El gráfico muestra que el Índice automovilístico Stoxx Europe 600 ha tenido un rendimiento significativamente inferior al del Stoxx Europe 600. Si bien el índice principal ha subido alrededor del 10% desde enero de 2024, el subíndice especializado del sector automovilístico ha caído aproximadamente en la misma cantidad. Sin embargo, en los últimos meses ha habido una creciente sensación de que el barómetro del sector puede haber tocado fondo. En nuestra opinión, esto también puede deberse a la expectativa de que la UE pueda brindar cierto alivio a los fabricantes de automóviles para impulsar su competitividad.

Grafico

Muchos de los problemas que afronta la industria automovilística son de origen interno, como el retraso temporal significativo en el desarrollo de coches eléctricos competitivos. Los requisitos burocráticos impuestos por los políticos tampoco han ayudado. Por ejemplo, es probable que el endurecimiento de los límites de emisiones de CO2 por parte de la Unión Europea, a finales de este año, cause importantes problemas a muchos fabricantes. Estos límites no parecen alcanzables con motores de combustión interna o híbridos. Los fabricantes tendrán que vender más vehículos eléctricos. Si no lo hacen, se enfrentarán a fuertes multas de Bruselas. Según los fabricantes, las multas previstas podrían ascender a miles de millones.

Manuel Kallweit, economista jefe de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA), en declaraciones al periódico Stuttgarter Nachrichten , afirma que sólo las ventas de vehículos de batería tendrían que aumentar en torno al 75%; es decir, unas 666.000 unidades, en comparación con el año pasado. Creemos que el diálogo con la UE es necesario para abordar estos retos. Pero, además de palabras, los fabricantes necesitan acciones políticas.

Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto