FPT Industrial, la marca de Iveco Group dedicada al diseño, producción y venta de sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, expondrá sus novedades en Agritechnica 2023, en Hannover (Alemania) del 12 al 18 de noviembre de 2023.
La marca cuenta con una amplia y probada gama de productos que cubre todas las funciones, un flujo continuo de innovaciones y una producción anual de más de 100.000 motores agrícolas en todo el mundo.
Según la visión de FPT Industrial, los agricultores del siglo XXI están llamados, más que nunca, a equilibrar las exigencias de productividad frente a las de la sostenibilidad. Por ello, la marca reafirma su firme compromiso con la mejora continua de los motores diésel de combustión interna, junto con la introducción de combustibles totalmente sostenibles como el hidrógeno y el biometano, al tiempo que sigue siendo pionera en nuevos sistemas de propulsión eléctricos de emisiones cero, así como en soluciones híbridas.
Este compromiso queda perfectamente reflejado en los productos expuestos, entre los que se incluye el nuevo FPT Industrial XC13, el primer motor monobásico multicombustible que se estrenará en su versión de hidrógeno. Desde el gasóleo y el gas natural (incluido el biometano) hasta el hidrógeno y los combustibles renovables, el motor se ha diseñado con un núcleo común y optimizado para funcionar con múltiples combustibles, lo que ofrece la máxima estandarización de los componentes y una integración más sencilla en el producto final.
El creciente interés por las soluciones electrificadas en el sector agrícola requiere de paquetes de baterías especializadas y avanzadas, como las que FPT Industrial expone en su stand. Todos estos paquetes de baterías son soluciones avanzadas de almacenamiento de energía para equipos agrícolas con emisiones cero, que ofrecen la mejor densidad de energía de su categoría para obtener el máximo rendimiento.
Pequeño pero potente, el F28 se exhibirá en su versión híbrida, que incorpora un motor diésel emparejado con un volante electrónico, combinando alto rendimiento y bajo consumo de combustible en un paquete compacto. El motor en línea de cuatro cilindros ofrece una potencia máxima de 75 CV, mientras que el motor eléctrico añade 27 CV de potencia continua y 40 CV de potencia máxima. Su diseño integrado permite la sustitución plug & play de las versiones diésel de mayor tamaño.
La F36 PowerPack Stage V es una solución potente, flexible y fiable para aplicaciones estacionarias y semiestacionarias. El compacto paquete ATS instalado en el motor, que incluye el sistema de inyección de urea y todos los sensores y colectores necesarios, elimina la necesidad de desarrollar un sistema de escape específico. Una diversa gama de opciones, como alternadores, motores de arranque, precalentamiento de agua y aire y diferentes tamaños de depósitos de urea, proporcionan una mayor flexibilidad para las instalaciones de los clientes.
Integrante clave de la exitosa familia de motores NEF, el N45 es un motor robusto, fiable y versátil, que presenta una amplia gama de configuraciones y opciones para satisfacer todas las necesidades agrícolas y facilitar su instalación en toda la maquinaria off-road. Ahora disponible en la versión de 147 kW, el N45 agradece su continuo éxito a su eficiencia, su disposición ATS sin EGR ni mantenimiento y unos intervalos de servicio líderes en el sector de hasta 1200 horas.
El N67 Gas Natural es la solución definitiva de energía limpia diseñada específicamente para tractores de campo abierto. Con las mismas prestaciones que su equivalente diésel en términos de potencia, rendimiento y durabilidad, el N67 NG garantiza una conducción y un rendimiento similares a los de un diésel para que el cliente disfrute de una experiencia inigualable, al tiempo que reduce la huella de carbono de las explotaciones agrícolas. El motor consigue unas emisiones de carbono próximas a cero cuando funciona con biometano, lo que posibilita ecosistemas circulares en la agricultura. El N67 NG es el componente central del "Tractor Sostenible del Año 2022": el T6.180 Methane Power de New Holland.
‘Necesita lo mejor, y nosotros lo hacemos posible’ este es el claro compromiso y firmemente orientado al negocio agrícola que protagonizará el espacio FPT Industrial, la oferta completa de Servicio al Cliente en Agritechnica 2023. Este espacio ofrece una visión clara de los principales pilares sobre los que MYFPT ha construido soluciones a medida para sus clientes: confiabilidad, protección y tiempo de actividad. El rasgo común de todas estas áreas es proporcionar la mejor experiencia al cliente y brindarle la mejor cobertura, con soluciones inteligentes y oportunas. FPT Industrial ofrece a sus clientes la tranquilidad que tanto necesitan para llevar a cabo sus operaciones agrícolas de forma fluida y productiva, agrupadas en el grupo de servicios FPT Industrial Connect. El servicio de Sala de Control es el núcleo de esta oferta porque supervisa 24/7 todos los motores conectados, a través del equipo dedicado FPT Industrial o mediante la integración de los principales proveedores telemáticos.
A través de un código QR específico se puede descargar gratuitamente una amplia gama de folletos digitales, incluido el relativo a la Asistencia Proactiva y Remota, la Extensión de Garantía y la App MyFPT.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.