Rhenus Warehousing Solutions Spain estará presente en la tercera edición de la feria Mindtech, en su stand propio (E25), del 20 al 22 de junio en Vigo. La empresa presentará sus últimas soluciones de almacenamiento desarrolladas para mejorar la eficiencia, la seguridad y optimizar los procesos logísticos de los sectores vinculados a la industria del metal.
Mintech Vigo supone una oportunidad única para seguir acercando las soluciones de almacenamiento y valor añadido que ha desarrollado Rhenus a medida para las industrias punteras del sector, como automoción, aeronáutica, metalmecánica, estructuras metálicas y energías renovables. Todas ellas presentan una gran complejidad y una operativa logística muy particular debido a la amplia variedad de mercancías que se deben gestionar, así como a normativas y regulaciones de seguridad y manejo muy estrictas.
Julio Sáez, director de Desarrollo de Negocio de Rhenus Warehousing Solutions para España, señala que “esta feria se celebra en un momento clave para Rhenus y supone un gran escaparate para mostrar todo lo que podemos ofrecer a la industria. Gracias a nuestra dilatada experiencia y profundos conocimientos técnicos, cada vez disponemos de más herramientas para afrontar los retos de futuro del sector y somos capaces de ofrecer soluciones de almacenamiento altamente especializadas y flexibles que optimizan los procesos logísticos y contribuyen al éxito de nuestros clientes”.
Rhenus Warehousing Solutions ofrece soluciones de almacenamiento personalizadas y un extenso porfolio de servicios de valor añadido para las empresas de la industria del metal. Además del almacenaje, su cartera incluye embalaje, reembalaje y etiquetado de las mercancías, prestación de servicios a los clientes finales, trabajos específicos de montaje y reparación y servicios de despacho de aduanas e internacionales. Además, todas las instalaciones, de última generación, están especialmente equipadas y certificadas para albergar bienes industriales.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.