Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry, que se celebrará del 6 al 8 de junio en el Bilbao Exhibition Centre.
Rhenus Warehousing Solutions acumula décadas de experiencia y especialización en la prestación de servicios de almacenamiento para la industria, un sector que presenta una gran complejidad y una operativa logística muy particular debido a la diversidad de mercancías que se deben gestionar: desde materias primas hasta materiales especiales o productos peligrosos, componentes o maquinaria de grandes dimensiones. Además, esta industria debe cumplir con rigurosas normas y reglamentos de manipulación, así como con plazos de entrega cada vez más ajustados.
Julio Sáez, director de Desarrollo de Negocio de Rhenus Warehousing Solutions para España, señala que “las empresas del sector industrial valoran cada vez más confiar su logística de almacenamiento a un partner especializado, que les ofrezca un elevado nivel de calidad en sus servicios y transparencia continua de todos los procesos de almacenaje y que les permita optimizar costes y mejorar su eficiencia. En este sentido, esta feria supone una excelente oportunidad para reafirmar nuestro compromiso como aliados estratégicos para la industria”.
La participación en +Industry representa una oportunidad para consolidar el liderazgo de Grupo Rhenus como uno de los principales proveedores logísticos para la industria. Rhenus Warehousing Solutions ofrece soluciones de almacenamiento a medida y una extensa cartera de servicios de valor añadido para el almacenaje. Su portfolio abarca desde embalaje, reembalaje y etiquetado de las mercancías hasta la prestación de servicios a los clientes finales y trabajos específicos de montaje y reparación. Asimismo, también brinda servicios de despacho de aduanas e internacionales.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.