Según una nueva encuesta de Pulse Check realizada por CLEPA y McKinsey en febrero de 2023, aunque casi la mitad de los proveedores europeos de automoción encuestados prevén márgenes de beneficio bajos, las perspectivas generales son buenas, y el 35% espera un crecimiento positivo del mercado.
Esto indica un cambio significativo de opinión desde la última encuesta realizada en otoño de 2022, cuando el 70% de los proveedores tenía una perspectiva pesimista. Este cambio se debe principalmente a la perspectiva de mayores ingresos, esperados por dos tercios de los proveedores encuestados. Al mismo tiempo, los beneficios siguen siendo una fuente de preocupación, ya que casi la mitad, el 43%, de los proveedores esperan un bajo margen EBIT de sólo el 1 al 5% y sólo una cuarta parte espera beneficios mayores.
Andreas Venus, socio principal de McKinsey, afirma que “a pesar de la mejora general del sentimiento en comparación con hace seis meses, la presión sobre los beneficios de los proveedores sigue siendo una preocupación clave para el sector. Tras dos años difíciles, el ánimo del sector se está levantando un poco, pero es demasiado pronto para asumir que los riesgos se han superado por completo”.
Para hacer frente a esta situación, muchos proveedores siguen centrados en mejorar sus beneficios explorando tres palancas: hacer que los fabricantes compensen a los proveedores los costes añadidos, controlar aún mejor los costes directos e indirectos y adaptar sus carteras de productos. Aunque muchas empresas han conseguido ajustar sus precios y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, al tiempo que se orientan hacia la movilidad eléctrica, persiste la preocupación entre los agentes del sector por la posibilidad de una recesión y un entorno inflacionista incierto. Sin embargo, cada vez son más los proveedores que persiguen activamente retos a largo plazo y exploran nuevas oportunidades de inversión para fomentar el crecimiento futuro.
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, declara que “los resultados del Pulse Check afirman la dedicación de la industria proveedora de la automoción a invertir en innovación. El cambio en la movilidad y la transición hacia tecnologías ecológicas presentan perspectivas apasionantes para los proveedores de la automoción. Sin embargo, la competitividad de la UE como destino de inversión y la accesibilidad y adecuación del capital para financiar estas inversiones siguen siendo preocupaciones importantes”.
Las necesidades de inversión y el acceso a trabajadores cualificados constituyen un importante reto estratégico. A pesar de las presiones sobre la rentabilidad, una minoría de proveedores pretende reducir las inversiones (37%) o los gastos en I+D (18%). En cuanto a la captación de personal, los ingenieros siguen siendo el grupo más buscado: el 76% de los proveedores afirma que encontrar y contratar a estos empleados se ha vuelto más difícil en los últimos cinco años. También sigue siendo alta la demanda de desarrolladores de software (38%) y expertos en compras de suministros (35%).
La importancia de establecer y ampliar las relaciones comerciales con los clientes del mercado chino sigue aumentando, lo que añade un nivel adicional de complejidad y oportunidades para los proveedores de la industria del automóvil. Hacer negocios en China es una de las principales prioridades estratégicas de los proveedores, con el 45% de implicación de moderada a grande, y representa en torno al 10% de los ingresos empresariales. Si se consideran las cadenas de suministro, dos tercios de las empresas dependen en gran medida de China. Sin embargo, algo menos del 40% de los proveedores han tomado medidas concretas para gestionar los riesgos potenciales de hacer negocios en el país.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.