Web Analytics
La factura del taller se incrementa el 6,9% respecto a hace un año
Suscríbete
Los costes han aumentado el 2,7% desde enero

La factura del taller se incrementa el 6,9% respecto a hace un año

20230508 9182252
Nunca, al menos desde enero de 2002 (fecha desde la que el INE ofrece estos registros), la factura del taller había registrado una diferencia anual tan abultada como ese 6,9% registrado el pasado marzo. Fuente: Fagenauto.
|

Según publica Fagenauto, la factura del taller sigue por encima del IPC y acumula registros históricos, nunca antes los precios del mantenimiento y reparación de vehículos habían subido tanto de un año a otro como en el pasado mes de marzo. No en vano, los precios se incrementaron dos décimas más de lo que lo hizo el índice de referencia de evolución de los precios en España y sumó su vigésimotercera subida mensual (no paran de encarecerse desde mayo de 2021).

De este modo, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos escalaron el 0,6%, lo que situó la variación anual en un crecimiento del 6,9% y la acumulada desde enero en el 2,7%. Tres porcentajes por encima de la evolución del Índice de Precios de Consumo, que subió el 0,4% mensual, el 3,3% anual y el 1,1% de enero a marzo. De hecho, son tan llamativos los precios del mantenimiento y reparación de vehículos registrados en marzo, sobre todo en la variación anual y en el acumulado de enero a marzo, que dejan varios titulares.

Así, si exceptuamos la subida mensual del 1,1% registrada el pasado febrero (ya en plena escalada actual) hay que remontarse a octubre de 2012 para encontrar una subida mensual superior al 1% (entonces los precios crecieron un 1,5% frente a septiembre).

Pero, es más. Nunca, al menos desde enero de 2002 (fecha desde la que el INE ofrece estos registros), la factura del taller había registrado una diferencia anual tan abultada como ese 6,9% registrado el pasado marzo frente a su mismo mes del año anterior.

Y es que, si obviamos el segundo mayor registro (el 6,5% del pasado febrero en comparación con febrero de 2022, igualmente ya de lleno en esta subida sin freno), tenemos que retroceder hasta abril de 2004 para encontrar un registro anual similar (entonces la factura del taller subió un 6,3% frente a abril de 2003).

No obstante, estos no son los únicos datos llamativos, ya que la subida acumulada de enero a marzo del 2,7% es la sexta mayor desde 2002 para ese periodo (primer trimestre del año). Pero es que hay que retroceder hasta marzo de 2008 para encontrar un dato acumulado desde enero superior (3,1%). Es decir, hacía más de 15 años que no se registraban unos datos similares.

Subida en neumáticos y recambios

Esta escalada de precios del taller se produce cuando los precios de neumáticos y piezas de repuesto continúan inmersos también en sus propias dinámicas inflacionistas, lo que podría explicar, al menos en parte (pues no son los únicos costes del taller disparados), el efecto arrastre en la factura del mantenimiento y reparación de vehículos.

En este sentido, los precios de los neumáticos volvieron a encarecerse en marzo (el 0,6% frente a febrero) y encadenan 28 meses de subidas, dejando los precios en el tercer mes del año el 12,6% más caros que un año antes y el 3,1% más que en enero.

Por su parte, los recambios, si bien no en igual medida, también presentan una evolución de sus precios por encima del IPC en la variación anual (el 6,6%) y desde enero (el 1,2%), a pesar de que en marzo subieron lo mismo (el 0,4%) que el índice de medición de la evolución de los precios en España.

   La factura del taller sube el 1,1% en febrero, frente a enero, y sigue por encima del IPC
   La facturación de venta y reparación de vehículos cayó en enero el 11,5% frente a diciembre
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas