Cuando escuchamos ruidos de traqueteo o chirrido en un vehículo y experimenta pérdida de potencia, se puede deber a la tuerca de eje floja en el turbo. Esa tuerca del eje, también conocida como ‘tuerca de bloqueo’ o ‘tuerca de bloqueo de la rueda compresora’, tiene un papel crítico manteniendo la rueda compresora y las piezas del rotor ajustadas en el eje. Para lograr un buen funcionamiento, la tuerca del eje debe apretarse siguiendo el procedimiento y ajustes correctos. Si hay alguna resistencia o bloqueo en el cartucho, la fuerza centrífuga continúa y la tuerca del eje se aflojará.
“Una tuerca del eje floja puede producir daño catastrófico a la rueda compresora segundos después de iniciar la operación del turbo. En la mayoría de los casos, una tuerca de eje floja no es la causa principal del fallo del turbo, y tener esto presente puede ayudar a identificar problemas y prevenir que se agraven”, dice José Mariño, del CSA Melett Casty-Romer.
La sobre-velocidad causa expansión radial excesiva de la rueda compresora y reduce su longitud, lo cual disminuye la tensión en el eje, y la tuerca del eje empieza a aflojarse. El daño por objetos extraños en la rueda del compresor o de la turbina desbalancea el turbo y puede causar abrasión con la carcasa, aflojando la tuerca del eje.
Una obstrucción en la tubería de aceite puede hacer que el sistema de cojinetes ‘agarre’ al eje impidiendo que rote, causando el aflojamiento de la tuerca del eje. Adicionalmente, el desgaste o las rayaduras en cojinetes causadas por contaminación de aceite, permiten que la rueda compresora roce con la carcasa y se detenga, aflojando eventualmente la tuerca del eje.
También es importante anotar que, en la mayoría de los turbos, la rosca de la tuerca del eje tiene sentido opuesto a la rotación del eje. Si la rueda del compresor gira en sentido horario, la tuerca del eje debe ser de rosca izquierda. De lo contrario, la tuerca puede aflojarse durante el funcionamiento.
En el centro de producción de turbos Melett en el Reino Unido, el equipo de ensamblaje cumple estrictamente las directrices y procesos para que las tuercas de eje sean apretadas a las tolerancias correctas, según cada modelo de turbo a sus propias especificaciones de par de ajuste.
“Detectar las señales que indican la tuerca de eje floja puede ayudar a prevenir mayores daños y a reducir el riesgo de un fallo total del turbo”, dice Mariño.
Estas señales incluyen ruidos durante el funcionamiento del turbo como traqueteo o chirrido. Cuando se inspeccionan los álabes del compresor pueden mostrar astillado u otro daño si la tuerca del eje está floja y cae en el inducer de la rueda compresora. Los técnicos deben tener en cuenta la corrosión puntual alrededor de la entrada del compresor o en los álabes del compresor, recomienda Mariño.
“Es difícil prevenir el fallo del turbo debida a la tuerca de eje floja pero los síntomas claves pueden identificarse para prevenir que se agrave el problema. El primer paso para evitar el fallo del turbo causada por la tuerca de eje floja es mantener el motor el buenas condiciones y verificar que el turbo está instalado correctamente”.
“Es crítico identificar las causa fundamental de fallo del turbo porque puede llevar a fallo instantáneo de otro turbo recientemente instalado si las piezas incorrectas no son inspeccionadas y reemplazadas. También es buena práctica cambiar el aceite y el filtro de aceite al instalar un turbo, usando el grado especificado por el fabricante”, agrega Mariño.
Si hay sospecha de fallos en un turbo, la red Melett de reparadores especializados altamente calificados pueden ofrecer un servicio completo de inspección y diagnóstico que ayuda a identificar la causa fundamental del fallo y prevenir problemas posteriores.
Los CSAs Melett, localizados en toda España, están comprometidos a apoyar a los talleres independientes con reparaciones de turbos de la más alta calidad, usando piezas Melett con calidad OE.
Al trabajar con la red Melett de CSAs, los talleres pueden tener la seguridad de que sus consultas serán atendidas rápida y eficientemente por reparadores que tienen la experiencia técnica para dar una solución completa al turbocompresor.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.