Web Analytics
Turbos PCK da las claves para actuar ante el sobrecalentamiento del turbo
Suscríbete
Y para prevenirlo

Turbos PCK da las claves para actuar ante el sobrecalentamiento del turbo

Carlos Turbos PCK
Carlos Pindado Espinilla, del Centro de Servicio Autorizado Melett (CSA) Turbos PCK. Fuente: Melett.
|

El sobrecalentamiento del turbo puede manifestarse de las siguientes maneras: el vehículo no muestra potencia, el escape echa humo excesivamente o emite zumbidos anormales. Carlos Pindado Espinilla, del Centro de Servicio Autorizado Melett (CSA) Turbos PCK, explica los síntomas, causas y los pasos que los técnicos pueden seguir para prevenir la falla prematura del turbo.

Pindado explica que “si se sospecha de sobrecalentamiento del turbo, es crítico realizar una inspección exhaustiva porque puede causar dificultades serias en el futuro. No es un proceso reversible y el fallo total puede prevenirse si los problemas se diagnostican y resuelven rápidamente”.

Los especialistas pueden determinar si un turbocompresor ha sido afectado por sobrecalentamiento realizando un examen detallado de los componentes internos.

Además, el experto señala que “el calor residual al apagar el motor produce períodos de sobrecalentamiento y causa descoloración del eje de turbina y del cuerpo central, también de componentes internos como la arandela y el porta-segmento de empuje sin necesariamente mostrar otros síntomas de desgaste excesivo”.

Si no se resuelve el problema, puede producir fractura, torcimiento o daño de secciones de los álabes en la turbina del turbo. Además, el calor excesivo puede causar la carbonización del aceite lubricante que conduce a un fallo catastrófico del turbo.

Afortunadamente, prevenir el sobrecalentamiento que causa condiciones extremas de operación del turbo es relativamente sencillo.

Pindado comenta que “los técnicos de vehículos deben verificar que no hay fugas en las líneas de enfriamiento, y que en vehículos diésel el filtro de partículas no está obstruido. Los conductores también pueden contribuir a la duración del turbo de su coche permitiendo que el turbo tenga tiempo de enfriarse después de largas jornadas”.

Si hay sospecha de fallos en un turbo, la red Melett de reparadores especializados ofrecen un servicio completo de inspección y diagnóstico que ayuda a identificar la causa fundamental del fallo y prevenir problemas posteriores. Los Centros de Servicio autorizado Melett (CSAs) localizados en toda España están comprometidos a apoyar a los talleres independientes con reparaciones de turbos de la más alta calidad, usando piezas Melett con calidad de fabricante original (OE).

Al trabajar con la red Melett de CSAs, los talleres pueden tener la seguridad de que sus consultas serán atendidas rápida y eficientemente por reparadores que tienen la experiencia técnica para dar una solución completa al turbocompresor.

   La remanufactura de turbos como alternativa ante el actual contexto socioeconómico
   Diesel Technic explica el funcionamiento del turbocompresor y cómo cambiarlo
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas