En el contexto socioeconómico actual, la remanufactura de turbos está en auge en el aftermarket, ya que reemplazar un turbo de equipo original es a menudo muy costoso. La remanufactura conserva la mayor cantidad posible del material del producto original, utilizando menos materias primas que los nuevos.
La remanufactura consiste en reconstruir piezas de vehículos a un estándar igual o más alto que la especificación del fabricante original. A veces las mejoras de diseño del aftermarket muestran que las piezas remanufacturadas con frecuencia superan a las de equipo original (OE) porque corrigen defectos del diseño.
El proceso asegura el cumplimiento del diseño original y las especificaciones de calidad, así que los técnicos y usuarios finales pueden tener confianza en la calidad de la pieza remanufacturada que reciben para el vehículo.
En el pasado, la remanufactura de turbocompresores usó piezas con baja calidad, de proveedores sin reputación, creando ideas preconcebidas sobre la confiabilidad de piezas remanufacturadas. No obstante, esta opinión sobre la remanufactura ha cambiado significativamente en los últimos años.
Un reparador profesional de turbos, como CSA Melett, examina antes de producción todas las unidades viejas para confirmar que solamente el cartucho de la mejor calidad es seleccionado para remanufactura. Todas las piezas se inspeccionan por daño o desgaste. Cualquier pieza dañada o desgastada es reemplazada. El cartucho se balancea y solamente cuando la unidad pasa las pruebas finales de balanceo se considera listo para el ensamblaje final. Tom Wright, gerente de producto de Melett, ha declarado que “la economía ha estado sujeta a la crisis del costo de vida y el sector automotriz y de talleres no ha sido la excepción. Con los proveedores y clientes preocupados por los gastos, es importante considerar los beneficios en costos que ofrecen los componentes remanufacturados, como la reducción considerable de precios al compararlos con los productos de equipo original (OE). Aparte del ahorro, estamos reiterando a la industria nuestro compromiso con la seguridad y calidad. El uso de componentes de alta calidad en la remanufactura asegura un enfoque sostenible a largo plazo de las reparaciones y servicios a los vehículos”.
APRA Europe, la Asociación de Remanufactura de Piezas Automotrices, reportó recientemente que la remanufactura ahorra millones de toneladas de emisiones equivalentes de carbono, 85% de materias primas y 55% de energía, comparada con producción nueva, mostrando que la remanufactura es sostenible y eficiente con los materiales.
Wright explica que “la remanufactura suministra beneficios adicionales a mayor escala, beneficiando el medio ambiente con ahorros de carbón y reducción de emisiones porque no extrae materias primas para el proceso de manufactura de un nuevo turbo compresor.”
La red Melett de reparadores de turbos altamente calificados puede ofrecer un servicio de inspección completa del turbo y diagnóstico para ayudar a identificar la causa principal de fallo y prevenir problemas posteriores. Los Centros de Servicio Autorizado Melett (CSAs) localizados en toda España están comprometidos a apoyar a los talleres independientes con reparaciones de turbos de la más alta calidad usando piezas Melett con calidad de fabricante original (OE).
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.