BYD continúa con su proceso de expansión en el mercado español. En esta ocasión, con la inauguración de un nuevo concesionario en Alicante junto al grupo QUADIS, socio comercial que ha acompañado al fabricante chino desde su llegada y que en la actualidad cuenta con diez de sus concesionarios.
Esta inauguración destaca porque viene de la mano de la que será su nueva imagen, con tecnología audiovisual, iluminación de vanguardia y espacios diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva y personalizada.
"Como centro pionero en la integración de la nueva imagen corporativa de BYD, el nuevo concesionario inaugurado junto a QUADIS Dream promete ofrecer una experiencia de cliente completamente digitalizada gracias al uso de pantallas interactivas, áreas de personalización y un nuevo espacio dedicado exclusivamente a la entrega de vehículos a sus clientes", explican desde la marca.
El evento de inauguración fue un punto de inflexión para el constructor. Tanto es así que contó con la destacada presencia de Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD, quien visitó España para formar parte de este hito: “Esta apertura es muy importante no solo porque nos permite avanzar con nuestra expansión en Europa, sino también por el estreno de la nueva imagen corporativa de los concesionarios, que busca ofrecer una experiencia innovadora e inmersiva para nuestros clientes y crear un entorno que refleja la apuesta por la tecnología y la sostenibilidad de BYD”, aseguró Li.
De su lado, Alberto de Aza, Country Manager de BYD para España y Portugal, comentó que "España es un mercado clave en la estrategia de expansión de BYD en Europa y la apertura de este nuevo concesionario refuerza nuestro compromiso con los clientes españoles".
Finalmente, por su parte, Pol Soler, CEO de QUADIS, declaró: “Este nuevo concesionario es clave en nuestra colaboración con BYD, con quien compartimos la misión de electrificar la movilidad para reducir las emisiones. Estamos convencidos que la gama de eléctricos e híbridos enchufables y los futuros lanzamientos van a gustar mucho en Alicante, donde siempre se ha valorado el diseño y la innovación”.
La nueva imagen de la marca apuesta por un diseño arquitectónico distintivo que combina líneas curvas y grandes superficies acristaladas, dotando a cada espacio de un carácter dinámico y fluido que refleja la esencia de la marca y permitirá que cada concesionario de BYD sea perfectamente reconocible.
Por otra parte, la iluminación y la cartelería también jugarán un papel fundamental en esta transformación, con pantallas digitales y señalización LED que no sólo proporcionarán información a los clientes, sino que también realzarán los modelos expuestos en la zona de exposición, lo que permite crear una experiencia inmersiva para los visitantes.
Así, el interior de los concesionarios ha sido concebido para ofrecer un ambiente acogedor y funcional, donde cada detalle está pensado para mejorar la experiencia del cliente. Desde zonas dedicadas a la personalización de vehículos hasta espacios de descanso como el "Dream Bar", cada área buscará generar una conexión entre el usuario y la marca.
Por otro lado, en la zona de entrega de vehículos, el diseño está orientado a garantizar que cada entrega suponga un momento verdaderamente especial para el cliente. Una vez más, la iluminación jugará un papel clave, potenciando los detalles de cada modelo y asegurando que la primera toma de contacto con el nuevo vehículo sea "inolvidable".
Finalmente y tal y como sucede con el resto de zonas, el área de taller estará perfectamente optimizada para ofrecer la máxima eficiencia y calidad en el mantenimiento de los vehículos enchufables de la marca. "Equipados con las últimas tecnologías, estos espacios incluirán cargadores de alta potencia, así como sistemas especiales para el almacenamiento de baterías que garantizarán la máxima seguridad en cada instalación. Además, gracias a la digitalización de las tareas de mantenimiento el cliente podrá consultar en tiempo real el estado de su vehículo", concluyen desde la marca.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.