Stellantis está terminando sus pruebas de eFuels en 28 familias de motores con las que pretende acelerar el potencial de reducción de emisiones de carbono de los 28 millones de motores de combustión interna (ICE) Stellantis fabricados desde 2014 (Euro 6) en Europa, manteniendo su compromiso de vender únicamente turismos BEV en la región a finales de la década.
Como parte de las herramientas disponibles para reducir las emisiones de carbono y luchar contra el cambio climático, el eFuel es un combustible sintético de sustitución directa fabricado a partir de CO2 atmosférico capturado y energía renovable.
La amplia adopción de eFuels ofrecería a los clientes con vehículos ICE existentes una opción fácil y asequible para descarbonizar sus vehículos sin necesidad de sustituirlos, actualizar el sistema de combustible del motor o esperar una nueva red de infraestructuras.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha declarado que “estamos redoblando nuestra lucha contra el calentamiento global probando combustible neutro en carbono como solución complementaria a nuestro enfoque holístico de descarbonización. Mientras seguimos ejecutando con firmeza nuestra agresiva estrategia de electrificación, también debemos encontrar alternativas inteligentes para hacer frente a las emisiones de CO2 de los 1.300 millones de coches con motor de combustión interna existentes. Trabajando para asegurarnos de que nuestros motores Stellantis son eFuels friendly, estamos tratando de dar a nuestr@s client@s otra herramienta en la lucha contra el calentamiento global y una que puede tener un impacto casi inmediato. También es otra acción que estamos llevando a cabo y que está bien alineada con nuestro compromiso de ser neutros en carbono para 2038”.
La firma está probando y validando 28 familias de motores construidas entre 2014 y 2029, tanto para motores de gasolina como diésel. El exhaustivo protocolo de validación incluye pruebas sobre las emisiones del tubo de escape, la capacidad de arranque, la potencia del motor, la resistencia de fiabilidad, la dilución del aceite, el depósito de combustible, los conductos de combustible y los filtros, por nombrar algunas. El uso de eFuel en los hasta 28 millones de vehículos de la flota de Stellantis tiene el potencial de reducir hasta 400 millones de toneladas de emisiones de CO2 en Europa desde 2025 hasta 2050.
Según explican desde la compañía, la producción de eFuel es una oportunidad para reimaginar la soberanía energética redefiniendo el mapa de fuentes de energía en función de la disponibilidad de cinturones de viento y de sol, y no de los actuales lugares de extracción de combustibles fósiles.
La empresa está invirtiendo más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos de batería que satisfagan las demandas de los clientes. También estudia soluciones complementarias para seguir esforzándose por reducir las emisiones de CO2 y cumplir con su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad limpias, seguras y asequibles para la sociedad en general.
El plan estratégico a largo plazo de la compañía Dare Forward 2030 se basa en una reducción drástica de las emisiones de CO2 a la mitad para 2030, en la evaluación comparativa de los parámetros de 2021 y en la consecución de cero emisiones netas de carbono para 2038, con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes.
Los principales objetivos de Dare Forward 2030 también incluyen que el 100% de las ventas de turismos en Europa y el 50% de las ventas de turismos y light-duty trucks en Estados Unidos sean vehículos eléctricos para finales de la década, así como el objetivo de duplicar los ingresos netos para 2030 (con respecto a 2021) y mantener márgenes operativos ajustados de dos dígitos a lo largo de la década. Asimismo, incluye el propósito de convertir la firma en el número uno en cuanto a satisfacción del cliente para productos y servicios en todos los mercados para 2030.
San José Neumáticos refuerza su posicionamiento como empresa distribuidora de neumáticos multimarca, presentando en el Pabellón 7, Stand 7C10 y destacando la marca Fortune.
Los neumáticos Enduro Trail+ de Mitas han sido seleccionados como equipamiento original para las nuevas motocicletas KTM 390 Adventure R y KTM 125 Enduro R de 2025.
De cara a la Operación Salida de Semana Santa, Euromaster alerta sobre cómo un filtro del habitáculo obstruido puede incrementar el consumo de combustible y provocar averías en el ventilador y el sistema de aire acondicionado, además de comprometer la seguridad y la salubridad.
Tiresur ha puesto en marcha una campaña de fidelización dirigida a talleres de neumáticos y mecánica general, ofreciendo más de 500.000 euros en recompensas
El mercado español de vehículos seminuevos (hasta 5 años) muestra una fuerte tendencia hacia modelos jóvenes, con una edad media de 2 años, según el análisis de los informes generados por los usuarios de Carfax en los dos primeros meses de 2025.