Stellantis, presente en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta de su actividad de Economía Circular
Suscríbete
Del 27 al 29 de junio en Ámsterdam

Stellantis, presente en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta de su actividad de Economía Circular

Unnamed
Bajo la etiqueta SUSTAINera, hay más de 13.000 referencias de piezas refabricadas incluidas en 37 líneas de productos. Fuente: Stellantis.
|

Stellantis ha celebrado el Reman Day, el día mundial de la refabricación, anunciando que participará en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta que representa la actividad de Economía Circular de la empresa. La exhibición se celebra del 27 al 29 de junio en Ámsterdam y es el principal evento comercial del mundo dedicado a la industria de refabricación. 

El objetivo de este evento es promover los esfuerzos de fabricantes de todos los sectores de esta industria para que esto se convierta en la norma. Los tres temas principales de este año son los vehículos eléctricos, la refabricación de baterías y la producción sostenible.

Conocer a nuevos socios, intermediarios de cascos, proveedores innovadores, y ampliar la red actual de refabricación para impulsar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio son las prioridades principales de la participación en REMATEC.

Además, al tener un fuerte impacto en el mercado de recambios de automoción, brindará la oportunidad de que los visitantes descubran toda la oferta SUSTAINera, que incluye piezas reparadas, piezas reutilizadas (con el socio B-Parts) y actividades de reciclaje. 

La refabricación, pilar estratégico

Dentro del negocio de Economía Circular 360º grados basado en la estrategia de las 4R (Reman, Repair, Reuse, Recycle = Refabricar, Reparar, Reutilizar, Reciclar), la refabricación es uno de sus pilares centrales que persigue ampliar el ciclo de vida de los productos y proporcionar un complemento sostenible en la gama de recambios posventa de la empresa.

Bajo la etiqueta SUSTAINera, hay más de 13.000 referencias de piezas refabricadas incluidas en 37 líneas de productos, como motores de arranque, alternadores, embragues, turbocompresores, inyectores, pinzas de freno, módulos de control electrónico, baterías de alta tensión, transmisiones y motores, entre otros. Además, promete a los talleres y clientes de todas las marcas de Stellantis una solución sostenible y económica sin comprometer la calidad, con las mismas prestaciones y condiciones de garantía que las piezas nuevas, y preservando el medioambiente gracias a la disminución de residuos, el menor uso de recursos de nuestro planeta y la reducción de la huella de carbono.

En concreto, la oferta de SUSTAINera REMAN reduce el uso de materias primas en una media del 60% al 95%, dependiendo de la pieza, y disminuye las emisiones de CO2 entre un 30% y un 80%, en comparación con la producción de piezas nuevas. Por estas razones, la Economía Circular desempeña un papel clave en la ambiciosa estrategia de descarbonización de Stellantis para alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038.

Las competencias y actividades de refabricación de Stellantis (internas y a través de proveedores) están presentes en Europa, América del Norte y América del Sur, preparadas para expandirse también a las demás regiones, apoyando el enfoque global de la empresa, el cual se ha integrado en la base de su liderazgo en la industria de automoción.

En todo el mundo, las ventas de SUSTAINera REMAN registraron un crecimiento del 19% en 2022, lo que afianza a la Economía Circular como una de las siete unidades de negocio en crecimiento esbozadas en el plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, con un objetivo de alcanzar más de 2.000 millones de euros de ingresos en 2030, multiplicando por cuatro los ingresos procedentes de la prolongación del ciclo de vida de los productos, y multiplicando por 10 los ingresos por reciclaje con respecto a 2021.

   Stellantis prosigue su plan para completar la electrificación de su gama
   La Unidad de Negocio de Economía Circular de Stellantis prevé unos ingresos de 2.000 millones de euros en 2030
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas