Según afirman desde los talleres, faltan profesionales en los talleres. Faltan 15.000 transportistas, 3.000 profesores de autoescuela o 700.000 profesionales de la construcción, pero también profesionales de la reparación.
Además, ante cualquier proceso de selección no hay casi solicitudes de empleo, tampoco hay relevo generacional asegurado. Y eso a pesar de que en España hay cerca de 30 millones de vehículos, que requieren de mantenimientos anuales para velar no solo por su buen estado, sino por la seguridad vial de todos.
Por este motivo, el sector privado se ve obligado a dar un paso adelante, en vista de que ni siquiera la nueva Ley de FP ayuda a poner solución. Así, Euromaster presentará un decálogo de medidas para revertir el problema, entre ellas mejorar la próxima Ley de FP o incorporar a la mujer cuando actualmente son solo el 2% de las solicitudes de empleo.
El acto de presentación de este decálogo tendrá lugar el lunes 13 de marzo a las 10.30 horas en el número 34 de la calle Albarracín de Madrid. Allí se realizará un encuentro presencial la compañía ofrecerá una fotografía del problema a partir de historias reales críticas que están poniendo en jaque a la profesión.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.