Ficosa implanta una red de calor de origen renovable en su fábrica de Soria
Suscríbete
Siguiendo su proceso de descarbonización

Ficosa implanta una red de calor de origen renovable en su fábrica de Soria

Ficosa Caldera de parrilla móvil
El sistema se apoya en la caldera de la central, de parrilla móvil, que cuenta con una potencia de 14 MW. Fuente: Ficosa.
|

Ficosa ha anunciado que está trabajando con la empresa REBI para conectar su fábrica de Soria a una nueva red de calor de origen renovable. Esta conexión generará importantes beneficios medioambientales para la empresa, con mejoras en la calidad del suministro de energía, la descarbonización de la producción, o la redundancia en los equipos de generación.

Las redes de calor son sistemas que producen energía térmica a través de unas instalaciones centralizadas, y la distribuyen entre los usuarios de una manera más eficiente, con un mínimo impacto medioambiental, y permitiendo la integración de fuentes de energía renovables. En este sentido, el nuevo sistema que se construirá en la fábrica de Fico Mirrors, ubicada en el polígono industrial Las Casas de Soria, utilizará biomasa originaria de los montes de la zona, permitiendo contar con un suministro energético más sostenible y respetuoso con el entorno.

Ignasi Castelló, Chief Sustainability Officer de Ficosa, explica que “uno de los principales ejes de nuestra visión global en sostenibilidad es poner en marcha acciones relacionadas con la eficiencia energética y el uso de las energías de origen renovable. A través de este proyecto en nuestra fábrica de Soria, damos un paso más en la buena dirección, y continuamos impulsando un uso todavía más eficiente y sostenible de los recursos energéticos en nuestras plantas”.

Proceso de producción de energía

La nueva red tendrá su origen en una central de calor renovable ubicada en la nave 10 de la calle E del polígono industrial, un edificio de 1.303 m2 de superficie, totalmente reformado, en el que se generará agua sobrecalentada a 125 grados centígrados. El agua llegará a la fábrica de Ficosa, y se empleará en diferentes procesos productivos. Además, tras su transformación a agua caliente, permitirá cubrir las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Un sistema que se apoya en la caldera de la mencionada central, de parrilla móvil, que cuenta con una potencia de 14 MW.

El sistema que REBI está impulsando con Ficosa se sumará a la red de calor de Soria que la empresa ya puso en funcionamiento en 2015, y que es la más grande de todo el territorio español. Alberto Gómez, director ejecutivo de REBI, comenta que “la nueva planta alberga un intercambiador de agua sobrecalentada a agua caliente, para aportar también energía a la red de Soria que, incluso con la recuperación del calor sobrante de otras industrias, está al cien por cien de producción de potencia, aún más ahora, con la adhesión en masa de nuevos clientes por la coyuntura energética que atravesamos”.

Asimismo, esta central de REBI en la que se generan recursos térmicos a partir de biomasa también incorpora un economizador que consigue recuperar energía del calor sensible de los humos con un aumento de potencia útil de la caldera, produciendo un intercambio de calor entre los humos y el agua. “La central de calor cuenta con una instalación para autoconsumo de 200 kilovatios de energía solar fotovoltaica”, añade Gómez.

Las obras de construcción de la nueva red de calor ya han empezado, y su puesta en marcha está prevista para principios de marzo. Gómez declara que quieren “que esté lista ya en las próximas semanas porque va a resultar un gran apoyo a la red actual, pero sobre todo porque va a suministrar energía a las industrias del polígono. Esta era una demanda que nos transmitían desde hacía tiempo, siendo el ejemplo más claro el de Ficosa, una empresa que apuesta por la descarbonización de su actividad integrando energía renovable”.

Plan global de sostenibilidad

El proyecto en la planta de Fico Mirrors forma parte del plan global de sostenibilidad de Ficosa, que está alineado con los principales compromisos sostenibles a nivel internacional, como el Pacto Mundial, del que la compañía forma parte desde 2002. A través de una visión transversal, esta hoja de ruta global incluye diferentes acciones en los 15 países en los que Ficosa tiene actividad, centradas en ámbitos clave como la eficiencia energética, la reducción de los residuos, o la inclusión social y laboral. 

Como parte de esta estrategia, la compañía se ha propuesto el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en el año 2030, reduciendo el 100% de las emisiones de alcance 1 y alcance 2. En palabras de Castelló: “Un negocio sostenible debe impactar de forma positiva tanto en la sociedad como en el medio ambiente. Por ello, en Ficosa creemos firmemente que el crecimiento solamente es posible si está acompañado de proyectos y comportamientos responsables. Con este objetivo en mente, cada día trabajamos para ayudar a impulsar una transformación positiva que ayude a construir un futuro más sostenible para todos”.

   Ficosa se embarca en el mercado de soluciones de monitorización en el interior del vehículo
   Ficosa celebra 20 años de su adhesión al Pacto Mundial
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas