Ficosa, proveedor global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de visión, seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, se encuentra celebrando el 20 aniversario de su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En 2002, Ficosa fue una de las primeras compañías del sector en adherirse al Pacto a nivel nacional, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, clave en la visión estratégica de presente y futuro de la compañía.
Desde entonces, Ficosa ha renovado periódicamente su participación en el Pacto Mundial, alineando su estrategia de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera transversal en la organización en los 16 países en los que opera. Una estrategia que abarca multitud de proyectos en el ámbito medioambiental, social y de gobernanza, y que se extiende a lo largo de toda la cadena de valor, incluyendo empleados, clientes y proveedores.
Uno de los principales objetivos de la compañía, en este sentido, es alcanzar la neutralidad climática en 2030, reduciendo el 100% de las emisiones de alcance 1 y alcance 2. Para lograrlo, se está trabajando en aumentar el uso de energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles. Así, por ejemplo, la compañía analiza constantemente sus procesos para hacer un uso más eficiente de los recursos, y está desarrollando diferentes proyectos en este sentido, como la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de algunas de sus plantas, como las ya operativas de Taicang (China) o Maia (Portugal). Además, 11 de sus centros ya utilizan energía eléctrica de origen 100% renovable, y, a finales de año, se estima que cerca del 64% del consumo eléctrico del Grupo ya tendrá un origen renovable. Mediante estas iniciativas, se calcula que en 2022 se dejarán de emitir más de 17.800 toneladas de CO2.
Aplicar estrategias de eficiencia energética es otra de las prioridades de Ficosa. Por ello, cuenta con un plan de acciones a nivel global que incluye, por ejemplo, la instalación de iluminación LED en sus centros, o la modernización de sus equipos para sustituirlos por alternativas más eficientes, como el nuevo sistema de climatización de la planta ubicada en Dieuze (Francia), que además utiliza energía 100% de origen renovable.
El enfoque de sostenibilidad empresarial de Ficosa también se construye desde el ámbito social. A nivel interno, se llevan a cabo diferentes proyectos enfocados a garantizar el bienestar, la inclusión y la diversidad, como iniciativas de alimentación saludable, competiciones deportivas, o formaciones relacionadas con el talento y el desarrollo profesional. Asimismo, y con el objetivo de seguir trabajando en la mejora de sus políticas de sostenibilidad, también se diseñan diferentes iniciativas de concienciación y sensibilización en sostenibilidad enfocadas a los empleados. Al mismo tiempo, la compañía se involucra en proyectos sociales de apoyo a las comunidades locales en los diferentes países en los que opera, como por ejemplo en India, donde se trabaja en un programa anual de ayuda a escuelas y comunidades en riesgo de exclusión social.
Xavier Pujol, CEO de Ficosa, comenta: “Es un orgullo poder celebrar 20 años de nuestra adhesión al Pacto Mundial. En Ficosa estamos convencidos de que el crecimiento y la rentabilidad solamente son posibles si están acompañados de proyectos y comportamientos responsables. Por ello, continuaremos comprometidos para liderar el cambio a través de nuestra ambiciosa estrategia de sostenibilidad. Entre todos, continuaremos avanzando para ayudar a construir un futuro mejor, utilizando el progreso ambiental, social y económico como motores del cambio”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.