Repuestos Ramiro, distribuidor miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), coincidiendo con su 65 aniversario, ha convocado a los empresarios del taller de su área de influencia a participar en una nueva edición de sus Jornadas Técnicas, las conocidas como “Ramiro Exposiciones”, que tendrán lugar los días 7 y 8 de octubre en Lucena, localidad cordobesa donde la compañía inauguraba recientemente su nuevo almacén regulador. En esta ocasión, además, con la vista puesta en los conocimientos, productos y servicios en los que el taller debe invertir para enfrentar con éxito los desafíos de la nueva movilidad sostenible y de la economía digital garantizando su viabilidad a largo plazo mediante la consecución de una rentabilidad adecuada tanto hoy como mañana.
Miguel Ángel Ramiro, gerente de la empresa, ha declarado que "después del parón que supuso la pandemia, es momento de orientarse más que nunca al futuro. Por eso queremos aprovechar una cifra redonda, como es nuestro 65 aniversario, y un hito importante para nosotros como es la apertura del nuevo almacén regulador de Lucena, fundamental en el desarrollo de nuestro plan estratégico, para compartir con los talleres nuestra visión y nuestro compromiso de futuro, nuestras soluciones de producto y servicio, para caminar juntos e ir superando los importantes retos de todo tipo que tenemos por delante. Con los talleres, pero también, por supuesto, con los 21 proveedores que nos va a acompañar durante jornadas, los representantes de GAUIb, que van a presentar esa potentísima plataforma para la digitalización eficiente y rentable del taller y de sus relaciones con proveedores y clientes que es GSMART, o los expertos de Autotecnic que dan un soporte auténticamente vital a nuestros clientes”.
Ramiro Exposiciones 2022 se articula en torno a la idea de innovación. Elena Ramiro, directora comercial y del evento, se ha responsabilizado de identificar los más novedosos fenómenos del mercado a los que el taller tiene que prestar atención por su impacto sobre su modelo de negocio, como puedan ser el coche eléctrico e híbrido, las RMI o las cajas de cambio automáticas, para los cuales la empresa ha diseñado un amplio programa de soluciones de producto, servicio y formación con los que ayudar al gestor del taller a transformarlos en oportunidades de negocio rentable.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.