Jordi Ardèbol, director de Operaciones y Expansión de Grupo Moure, destaca la importancia de contar con marcas con experiencia y reputación en el sector a la hora de decidirse a abrir una franquicia.
Tras el impacto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el inicio del conflicto bélico entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza hace saltar las alertas ante un posible incremento en el precio del petróleo y de los carburantes. Ante esta tesitura, Manel Montero, director general de Grupo Moure, hace una llamada a la calma, si bien no descarta que la tendencia alcista de los precios vuelva a darse.
Manel Montero, director general de Grupo Moure, destaca que, después del gasóleo y la gasolina, el GLP probablemente es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, pero también indica que en España el número de ventas no es muy significativo, y, en consecuencia, muchas gasolineras no lo ofrecen.
Un estudio reciente de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente afirma que el coste de un litro de gasolina sintética será de 2,80 euros en el año 2030, lo que significa que llenar un depósito de 75 litros costaría cerca de 210 euros dentro de siete años.
Los vehículos eléctricos e híbridos han tomado relevancia especialmente tras la decisión del Parlamento Europeo de poner fin a los coches de combustión de cara a 2035. Sin embargo, los conductores en España se enfrentan a la carencia de una red adecuada y suficiente de puntos de recarga que faciliten la movilidad.
Grupo Moure, holding español con presencia en el sector energético, tira una lanza a favor de los combustibles sintéticos y el e-fuel, y también a favor de una combinación híbrida de combustibles, al considerarlo "la opción más sostenible y viable para el futuro".
Petronet y Washnet Factory, empresas del Grupo Moure, han asistido a la VIII edición de Expomecánica, celebrada del 14 al 16 abril en Exponor - Feria Internacional de Porto.
Conscientes de la importancia de hacer un uso sostenible de los recursos naturales, desde Grupo Moure apuestan por un seguimiento y control diario de sus instalaciones de lavado y en la implantación de sistemas de recuperación parcial del agua
Desde la compañía explican que, pese a las buenas intenciones de la nueva normativa, deberá ir acompañada de un “plan estratégico” para garantizar su éxito.